30 Razones para Optimizar tu eCommerce al Comercio Móvil

  • El comercio móvil ya supera al tradicional en importancia y crecimiento.
  • Una mala experiencia móvil lleva al 79% de los usuarios a buscar alternativas.
  • Las transacciones móviles impulsivas representan el 81% de las compras móviles.
  • Optimizar para móvil mejora la percepción de marca en un 61%.

Por qué deberías optimizar tu eCommerce a mobile

El futuro del eCommerce es mobile. Cada vez más personas utilizan dispositivos móviles no solo para investigar productos que desean comprar, sino también para completar sus transacciones. Según los datos recientes, el crecimiento del comercio desde dispositivos móviles está superando al del comercio electrónico tradicional. Una estadística resume perfectamente esta tendencia: los móviles ya representan una parte clave de la experiencia de compra digital.

Conscientes de esta transformación, los creadores de Wizar, una app que reúne múltiples tiendas para realizar compras desde el móvil, han preparado una infografía con 30 razones contundentes por las que deberías optimizar tu eCommerce para Mobile Commerce. A continuación, exploramos esos motivos y explicamos por qué ignorar esta tendencia puede ser un grave error estratégico en tu negocio digital.

30 razones por las que deberías optimizar tu eCommerce a Mobile

optimización eCommerce móvil

La optimización de tu tienda online para dispositivos móviles no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también incrementa tus posibilidades de convertir visitas en compras. Aquí tienes los 30 motivos destacados por Wizar, respaldados con datos y contexto actual:

  1. Más personas poseen un móvil que un cepillo de dientes. Esto resalta la ubicuidad de los dispositivos móviles en la vida cotidiana.
  2. El 90% de las personas tiene su smartphone al alcance de la mano las 24 horas del día. Esto crea innumerables oportunidades de interacción comercial.
  3. Hay 5 veces más móviles que ordenadores, lo que significa que el móvil es la puerta de entrada principal para millones de usuarios.
  4. Denunciar una cartera perdida lleva 26 horas de media, mientras que reportar un móvil perdido lleva solo 68 minutos. Esto resalta la prioridad que las personas dan a estos dispositivos.
  5. Un smartphone promedio actual es más poderoso que la computadora utilizada para llevar al hombre a la luna en 1969, lo que muestra el nivel de desarrollo tecnológico en nuestras manos.
  6. El 38% de los niños menores de 2 años ya utiliza smartphones, lo que indica que la próxima generación será aún más dependiente de estos dispositivos.
  7. El primer iPhone vendió más de un millón de unidades en 74 días. Este dato marca el inicio de la revolución móvil que aún estamos viviendo.
  8. En promedio, los usuarios tardan 90 minutos en contestar un email, pero solo 90 segundos en responder un mensaje de texto. Los móviles facilitan la interacción rápida.
  9. Se espera que al final del año se hayan descargado más de 170 mil millones de aplicaciones. Esto incluye apps dedicadas al eCommerce, cada vez más populares.
  10. Más de 2.000 millones de personas realizarán al menos una compra con su smartphone para finales de 2023.
  11. El 47% de los usuarios prefiere realizar compras desde su móvil debido a la facilidad que ofrece.
  12. El 30% de los usuarios abandona un carrito de compras si el sitio no está optimizado para móviles. Este es un claro recordatorio de que la experiencia importa.
  13. El 43% de los propietarios de smartphones utiliza sus dispositivos en las tiendas físicas para leer referencias y comparar precios.
  14. Mientras que la radio tardó 38 años en llegar a 50 millones de usuarios, Instagram consiguió esta cifra en 6 meses. El crecimiento del móvil ha acelerado tendencias a niveles sin precedentes.
  15. Solo en Estados Unidos, más de 224 millones de usuarios activos utilizan apps móviles cada mes.
  16. Un anuncio en dispositivos móviles puede tener un rendimiento 4 a 5 veces superior al mismo anuncio visualizado en un ordenador.
  17. El 62% de los usuarios está dispuesto a ver anuncios en dispositivos móviles a cambio de contenido gratuito.
  18. El 74% de los propietarios de smartphones los utiliza para tomar decisiones de compra.
  19. Las personas que compran desde sus móviles tienden a gastar más que quienes compran desde ordenadores.
  20. 9 de cada 10 búsquedas en móviles terminan en una acción; la mitad de estas acciones concluyen en una compra.
  21. El 70% de las búsquedas en móvil genera una acción en menos de una hora, mientras que desde el ordenador puede tardar hasta un mes.
  22. El 79% de los usuarios busca a un competidor si la experiencia móvil de un sitio es deficiente.
  23. El 57% de los clientes no recomendará una empresa con un sitio web mal optimizado para móviles.
  24. El 81% de las compras móviles son impulsivas, lo que destaca la importancia de captar la atención del usuario al instante.
  25. El 30% de los compradores abandona la compra si la experiencia móvil no es satisfactoria.
  26. El 57% de los usuarios abandona un sitio si tarda más de 3 segundos en cargar.
  27. La percepción de marca mejora en un 61% gracias a una excelente experiencia móvil.
  28. En 2009, Amazon generó más de 1.000 millones de dólares a través de dispositivos móviles. Estos números han crecido exponencialmente.
  29. PayPal procesó más de 14.000 millones de dólares en transacciones móviles en 2012.
  30. Para 2028, las transacciones móviles estarán al mismo nivel que el eCommerce tradicional, con un volumen global proyectado superior a los 640.000 millones de dólares.

Por qué deberías optimizar tu eCommerce a mobile

Invertir tiempo y recursos en la optimización móvil ya no es opcional. Las cifras no dejan lugar a dudas: el usuario móvil es el protagonista del comercio electrónico. Ofrecer una experiencia de calidad no solo mejora la retención, sino que también incrementa las conversiones e impulsa la fidelidad del cliente. Ignorar esta tendencia es quedarse atrás en el mundo digital actual.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.