María Domínguez, CEO de Openley, empresa especializada en prestar servicios jurídicos y de recursos humanos online, nos comparte su experiencia en el mundo del eCommerce. Desde las razones que la llevaron a emprender este camino hasta las estrategias que utiliza para superar los desafíos del entorno digital, su visión es clave para entender cómo un sector tradicional puede transformarse y adaptarse a las nuevas tecnologías.
Openley no solo se enfoca en ofrecer servicios legales y de recursos humanos, sino también en conjugar lo mejor de la prestación de servicios en línea y presencial. Esto permite a la empresa brindar una solución integral y adaptada a las necesidades de los clientes. La combinación entre la tecnología y el trato humano le da a Openley una ventaja competitiva que la diferencia en el mercado.
¿Cómo surgió la idea de fundar Openley?
María Domínguez: Openley nació de la inquietud de ofrecer servicios innovadores que fueran más allá de lo convencional. A partir de nuestras experiencias laborales, identificamos deficiencias en los modelos tradicionales de prestación de servicios jurídicos y de recursos humanos. Estas deficiencias incluyen la falta de atención personalizada y la poca adaptabilidad a las necesidades de los clientes. Vimos la oportunidad de aprovechar herramientas tecnológicas modernas para mejorar la eficiencia y la accesibilidad, manteniendo siempre altos estándares de calidad.
Formar un equipo que compartiera esta visión fue esencial. Las largas conversaciones que teníamos sobre cómo podemos mejorar y digitalizar nuestros servicios, manteniendo costos competitivos, nos llevaron a desarrollar el concepto de Openley. Queríamos romper con la idea de que los servicios jurídicos y de recursos humanos solo podían ser accesibles a través de despachos tradicionales. Esta transformación se volvió nuestra misión.
¿De qué manera Internet ha facilitado su modelo de negocio?
María Domínguez: Internet ha revolucionado nuestra manera de operar, eliminando barreras geográficas y permitiéndonos llegar a clientes de diferentes partes del mundo. Anteriormente, un despacho jurídico estaba limitado por su ubicación física; ahora, gracias a nuestra plataforma en línea, podemos ofrecer el mismo nivel de calidad a quienes están en España o en otros países.
Además, Internet nos permite interactuar con nuestros clientes de manera personalizada y eficiente. A través de herramientas como videollamadas, correos electrónicos y chats en tiempo real, entendemos mejor las necesidades de nuestros clientes y personalizamos nuestras soluciones para adaptarnos a ellas. Esto no solo genera confianza sino que también mejora la experiencia del cliente.
La posibilidad de digitalizar procesos estándar como el envío y recepción de documentos legales reduce significativamente el tiempo y los costos asociados con estas tareas, lo cual nos ayuda a mantener precios competitivos sin comprometer la calidad del servicio.
¿Cuáles son los principales desafíos al operar en el sector jurídico online?
María Domínguez: El principal desafío ha sido lidiar con la desconfianza inicial de los clientes hacia los servicios legales en línea. Aunque el comercio digital ha crecido exponencialmente en España, los servicios legales aún se enfrentan a ciertas reticencias. Muchos clientes siguen asociando los despachos físicos con profesionalismo y efectividad.
Sin embargo, creemos que este es un cambio cultural similar al que ocurrió con las compras de productos en línea. A través de una atención al cliente impecable y la garantía de alta calidad en el servicio, hemos conseguido superar esta barrera inicial y posicionarnos como una alternativa confiable.
Otro reto significativo es educar a los clientes sobre la legalidad y seguridad de las transacciones en línea, lo que incluye explicarles el uso de cifrado y autenticación en nuestra plataforma. Este tipo de información genera tranquilidad y fomenta la confianza.
¿Qué distingue a Openley de otros despachos jurídicos online?
María Domínguez: Lo que realmente nos diferencia es nuestro enfoque integrador y nuestra constante apuesta por la innovación tecnológica. A través de nuestra plataforma, ofrecemos un ecosistema digital que no solo permite la contratación de servicios jurídicos, sino que también proporciona acceso a recursos educativos y herramientas prácticas para los clientes.
Además, mantenemos una política de transparencia total en cuanto a los precios y procesos. Al cliente no solo se le informa de los costos desde el principio, sino que también tiene acceso a guías y contenidos educativos que le ayudan a comprender mejor los servicios contratados. Esta transparencia ha sido clave para generar confianza y fidelidad a largo plazo.
¿Qué recomendaciones tienen para personas que contratan servicios online por primera vez?
María Domínguez: Ante todo, les animamos a investigar la empresa o plataforma que están a punto de utilizar. Es crucial asegurarse de que la web sea segura, lo cual puede verificarse fácilmente comprobando si utiliza un protocolo HTTPS y si cuenta con certificados SSL.
Asimismo, les recomendamos que revisen las políticas de privacidad y protección de datos de la empresa. Esta información debería estar disponible y clara en la página; si no lo está, eso ya es un indicativo para desconfiar. También sugerimos leer opiniones y reseñas de otros clientes para evaluar su experiencia con el servicio.
¿Qué papel juega la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en su modelo de negocio?
María Domínguez: Hemos implementado herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar la atención al cliente y ofrecer respuestas rápidas y precisas a consultas frecuentes. Estas tecnologías nos permiten no solo reducir los tiempos de espera, sino también identificar patrones en las consultas recibidas, lo que nos ayuda a ajustar nuestras estrategias y servicios.
Además, nuestra plataforma utiliza algoritmos avanzados para personalizar las recomendaciones que ofrecemos a los clientes, lo cual mejora significativamente su experiencia y les ahorra tiempo en la toma de decisiones. Por ejemplo, alguien que busca asesoramiento en derecho de contratos puede ser guiado automáticamente a las opciones más relevantes según su caso.
Y, por supuesto, seguimos explorando cómo tecnologías como el blockchain pueden ser integradas en nuestros procesos para garantizar aún más la seguridad y la transparencia.
La experiencia de María Domínguez y de Openley en el sector del eCommerce no solo destaca por su carácter innovador, sino también por su capacidad para adaptarse a un entorno tan cambiante como el actual. A lo largo del desarrollo de su proyecto, ha quedado claro que con un enfoque centrado en el cliente y una integración inteligente de la tecnología, los servicios jurídicos y de recursos humanos pueden entrar con éxito en el mundo digital, transformando la manera en que se perciben y consumen.