Google continúa reforzando su compromiso con el desarrollo profesional y la formación de los jóvenes a través de la plataforma Actívate. Esta iniciativa no solo fomenta el aprendizaje de habilidades digitales, sino que también acerca a los usuarios al mundo del emprendimiento y las oportunidades laborales. En un entorno donde el acceso a la información y el conocimiento es esencial para el éxito profesional, Google busca ser un catalizador en la activación profesional de miles de jóvenes.
Con el programa Actívate, los usuarios pueden acceder a formación gratuita en áreas esenciales como eCommerce, marketing digital, análisis de datos y mucho más. También se incluyen módulos adaptados para fomentar el emprendimiento, ofrecer herramientas para encontrar empleo y potenciar su red de contactos profesionales y sociales.
¿Qué es Google Actívate?
Google Actívate es una plataforma educativa diseñada para empoderar a jóvenes y profesionales en el ámbito digital. Mediante una combinación de cursos presenciales y online, esta iniciativa les permite adquirir competencias clave para enfrentar los retos del mercado laboral moderno. Desde su lanzamiento, este programa se ha convertido en una herramienta valiosa para personas interesadas en desarrollar su carrera profesional en sectores de alta demanda como el eCommerce, el marketing digital y la analítica de datos.
Cursos de Formación
Una de las principales características de Actívate es su enfoque en la capacitación gratuita y accesible para todos. Entre los cursos más destacados se encuentran los de marketing digital, diseñados para formar en áreas como SEO, SEM, estrategias en redes sociales, comercio electrónico y marketing móvil. Estos cursos están disponibles tanto en formato presencial como online, permitiendo adaptarse a las necesidades de cada usuario.
Los cursos presenciales tienen una duración de 5 días y se realizan en diversas universidades de España. Al completarlos, los participantes obtienen una certificación del reconocido organismo IAB (Internet Advertising Bureau).
Además, Actívate amplía sus opciones con cursos online en materias como:
- Analítica de datos: Aprende a interpretar métricas para entender de dónde provienen tus clientes y qué contenido genera mayor interés.
- Cloud Computing: Descubre cómo innovar en tu empresa accediendo a contenidos desde cualquier dispositivo.
- Comercio Electrónico: Transforma tu negocio en un escaparate global aprendiendo a comprar y vender online.
Con la certificación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), estos cursos garantizan un aprendizaje completo que te ayudará a destacar profesionalmente.
Fomento del Emprendimiento
Otro de los pilares fundamentales de la plataforma es su enfoque en el emprendimiento. Actívate ofrece herramientas y consejos de expertos en la materia para que los usuarios puedan evaluar su idea de negocio y llevarla a cabo. Desde la creación de un plan de empresa hasta el conocimiento de los trámites legales y administrativos necesarios, este programa dota a los emprendedores de una guía integral.
Los participantes también podrán aprender sobre:
- La importancia del networking para establecer conexiones valiosas.
- Fuentes de financiación disponibles para iniciar un proyecto.
- Estrategias inspiradas en casos de éxito reales.
Con ello, Google busca fomentar una cultura innovadora, facilitando a los jóvenes las herramientas necesarias para convertirse en líderes en sus respectivos sectores.
Preparación para el Mercado Laboral
La búsqueda de empleo es otro de los enfoques principales de Google Actívate. A través de esta plataforma, los usuarios adquieren habilidades prácticas para mejorar su empleabilidad. Entre los temas cubiertos destacan:
- Cómo crear un currículum atractivo.
- La importancia de cuidar la imagen profesional en internet.
- El uso de relaciones personales y profesionales como herramienta en la búsqueda de empleo.
Además, Actívate colabora con empresas y plataformas como Infoempleo para garantizar a los usuarios acceso a oportunidades laborales.
Faceta Social y Colaborativa
Otra característica clave de Actívate es su dimensión social. La iniciativa no solo busca proporcionar herramientas de aprendizaje, sino también mantener un diálogo constante con sus usuarios. A través de su perfil en Google+, los participantes pueden compartir opiniones y sugerencias, contribuyendo al desarrollo de una plataforma dinámica y adaptada a sus necesidades.
Este enfoque social refuerza la idea de que el aprendizaje es un proceso colaborativo y continuo.
Colaboradores de Actívate
Un proyecto de esta envergadura no sería posible sin el apoyo de diversas instituciones y entidades públicas. Entre los socios más destacados que han contribuido al éxito de Actívate figuran:
- Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
- Red.es.
- Escuela de Organización Industrial (EOI).
- Universidades como la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Granada, entre otras.
- Entidades privadas como Infoempleo y Santander Universidades.
La colaboración con estas entidades asegura que los contenidos y recursos de Actívate sean de alta calidad y relevancia.
Google Actívate es más que una plataforma de formación. Es una herramienta que empodera a los jóvenes para enfrentarse a los retos del mundo digital, impulsar sus carreras y desarrollar proyectos innovadores. Su enfoque práctico y su compromiso con el aprendizaje de calidad lo convierten en un recurso imprescindible para quienes deseen mejorar sus perspectivas profesionales y personales.