A continuación te queremos compartir algunos consejos para encontrar un nicho para tu negocio Ecommerce en Internet.
Medir el interés del cliente
S puede poner en marcha una tienda online y esperar a que los clientes la visiten, sin embargo esto no sucederá si esta tienda online esta llena de productos que en realidad nadie quiere. Por ello, hay que comenzar por medir el interés del cliente y para ello, una buena forma de hacerlo es mediante el planificador de palabras de Google. Esta herramienta permite encontrar palabras clave con un buen volumen de búsquedas.
Analizar la competencia
Cuando se ha determinado que hay clientes en el nicho que interesa, el paso siguiente es analizar la competencia. Hay que pensar que la competencia no siempre es algo malo, ya que puede validar el mercado al que se esta apuntando. La clave de todo es determinar si se puede exceder en grado y ser más astuto que los competidores.
Averiguar los margenes y los precios
Hay que tener claro que si no se puede ganar dinero, no hay razón para entrar en el negocio del Ecommerce. Además, con las empresas de comercio electrónico, el margen de producto debe de tener sentido. Pero esto es algo que puede ser difícil en el mercado actual, particularmente si se entra en nicho muy competitivo. Por lo general, si el margen es inferior al 20%, lo mejor es buscar en otra parte. El precio es otra cosa importante y en este sentido el rango debe estar entre los 100 a 200 dólares.
Al final y siempre que sea posible, se recomienda conseguir algo de retroalimentación sobre el nicho en el que se desea ingresar. Conseguir puntos de vista de las personas que ya están en el negocio del Ecommerce permite aprovechar su experiencia y construir sobre la base de su conocimiento.
Sé el primero en comentar