Entrevista a Julio Izquierdo: Innovación en viajes colaborativos

  • La app 'Compartir Tren Mesa AVE' conecta viajeros para aprovechar juntos la Tarifa Mesa de Renfe.
  • El login con Facebook y su diseño moderno ofrecen confianza y usabilidad superior.
  • Financiada por sus fundadores, la app es gratuita y evalúa futuras opciones de monetización.
  • Julio Izquierdo apuesta por la expansión del modelo colaborativo en el sector ferroviario.

Entrevista con Julio Izquierdo, CEO de Peerade Social y creador de la app Compartir Tren Mesa AVE

Julio Izquierdo, fundador y CEO de la startup de viajes colaborativos Peerade Social, ha revolucionado la manera en que los usuarios pueden ahorrar en sus viajes en tren a través de la aplicación ‘Compartir Tren Mesa AVE’. En esta entrevista, conocemos sus reflexiones como emprendedor, los retos de desarrollar aplicaciones móviles innovadoras y los planes de crecimiento futuro de su proyecto.

Además, exploramos cómo su enfoque hacia la economía colaborativa está transformando el modelo de consumo en el sector de los viajes y los beneficios que esta filosofía puede ofrecer, tanto a nivel personal como profesional.

El inicio de una idea revolucionaria

Actualidad eCommerce: ¿Cómo surge la idea de crear la aplicación Compartir Tren Mesa AVE?

Julio Izquierdo: La inspiración nace de una necesidad personal. Al ser usuario frecuente del AVE, me enfrentaba constantemente al desafío de encontrar la manera más económica de viajar. Dado que la Tarifa Mesa de Renfe ofrece descuentos significativos al comprar cuatro billetes juntos, noté que no existía una plataforma confiable y ágil que ayudara a las personas a organizar estos grupos de compra. Las herramientas online no inspiraban confianza suficiente, y los grupos en Facebook carecían de estructura y organización. Así surgió la idea de una aplicación que pudiera solucionar este problema de manera eficiente.

¿Cómo funciona ‘Compartir Tren Mesa AVE’?

Actualidad eCommerce: ¿Cómo funciona esta herramienta?

Julio Izquierdo: La base del servicio es simple pero muy efectiva. Renfe ofrece una tarifa llamada Tarifa Mesa que permite a los viajeros ahorrar hasta un 60% en el precio del billete si compran cuatro de forma conjunta. Sin embargo, coordinar este proceso de manera manual puede ser complicado. Ahí es donde entra nuestro sistema. La plataforma conecta a usuarios que desean viajar en la misma fecha y trayecto para que puedan coordinarse y beneficiarse juntos del descuento. Además, el sistema está diseñado para facilitar el proceso de compra grupal de una manera sencilla y completamente segura.

Compartir tren mesa ave

Valor diferencial frente a otras plataformas

Actualidad eCommerce: ¿Qué diferencia o valor adicional ofrece Compartir Tren Mesa AVE frente a otras herramientas para compartir tren?

Julio Izquierdo: Una de las principales ventajas de nuestra plataforma es el uso del login con Facebook, lo que otorga un nivel extra de confianza al permitir a los usuarios ver con quién están tratando. Además, nuestro diseño intuitivo y la organización de los anuncios hacen que el servicio sea mucho más fácil de usar en comparación con los sistemas desordenados de los grupos de Facebook. Respecto a las alternativas basadas en web, destacamos por nuestra interfaz moderna y user-friendly, diseñada para optimizar la experiencia del usuario.

El equipo detrás del proyecto

Actualidad eCommerce: ¿Qué nos puedes contar sobre el equipo de Compartir Tren Mesa AVE?

Julio Izquierdo: Nuestra aplicación fue desarrollada bajo el paraguas de Genexies Mobile S.L., una empresa con más de 14 años de experiencia en la creación de aplicaciones y contenidos móviles. Contamos con un equipo multidisciplinar formado por expertos en desarrollo, diseño UX/UI y marketing digital. Todo este conocimiento nos ha permitido construir una herramienta robusta que satisface las necesidades de los usuarios.

El reto de la financiación y la sostenibilidad

Actualidad eCommerce: Cuéntanos algo sobre la financiación del proyecto y cómo se sostiene económicamente una herramienta gratuita para los usuarios en la que no se cobran comisiones de ningún tipo.

Julio Izquierdo: De momento, el proyecto se financia exclusivamente gracias a las aportaciones de los socios fundadores. Esto ha permitido que la aplicación sea completamente gratuita para los usuarios, manteniendo así la filosofía de la economía colaborativa en la que se basa. Sin embargo, estamos evaluando opciones futuras para garantizar la sostenibilidad económica a largo plazo, siempre priorizando la experiencia del usuario por encima de todo.

Compartir tren mesa ave

Planes para monetizar la aplicación

Actualidad eCommerce: ¿Tienes pensado monetizar esta aplicación en el futuro? ¿Cómo?

Julio Izquierdo: Actualmente, aún estamos en una fase de evaluación. La decisión dependerá del comportamiento de nuestros usuarios y de las funcionalidades que más utilicen. Por ejemplo, podríamos considerar modelos basados en publicidad no intrusiva o servicios premium que añadan valor adicional.

Avances tecnológicos: apps para iOS y Android

Actualidad eCommerce: La app para Android ha sido un éxito. ¿Cuándo estará disponible la app para iOS?

Julio Izquierdo: Estamos en las etapas finales del desarrollo de la versión para iOS. En aproximadamente dos meses, lanzaremos ambas aplicaciones con funciones mejoradas que facilitarán aún más el uso del servicio.

La experiencia previa como emprendedor

Actualidad eCommerce: ¿Tienes experiencia previa como emprendedor?

Julio Izquierdo: Mi trayectoria como emprendedor comenzó con la creación de Genexies.com, cuya iniciativa más destacada fue el servicio Yavoy de Movistar, un producto que marcó tendencia en su momento. A lo largo del tiempo, he participado en otros proyectos, como labodaentrelasbodas.com, pero actualmente mi principal enfoque está en Compartir Tren Mesa AVE.

Proyección y futuro de Peerade Social

Actualidad eCommerce: Peerade Social es una startup de viajes colaborativos. ¿Tienes alguna idea más en mente?

Julio Izquierdo: Por ahora, estamos completamente enfocados en optimizar el servicio que ofrecemos a nuestros usuarios de tren. Sin embargo, a largo plazo, queremos expandir nuestra oferta para incluir soluciones en otros formatos de viajes colaborativos. Nuestra visión es convertirnos en un referente similar a Blablacar, pero específicamente en el ámbito ferroviario.

Ave

El futuro de la economía colaborativa

Actualidad eCommerce: La economía colaborativa en general y en el sector de los viajes en particular está cambiando muchas cosas. ¿Cuál es tu previsión de futuro? ¿Crees que encontraremos leyes que lo regulen en el futuro?

Julio Izquierdo: Estoy convencido de que la economía colaborativa continuará ganando terreno. Por un lado, veremos un crecimiento orgánico de los servicios que cumplen con las normativas vigentes, y por otro, es probable que las leyes evolucionen para adaptarse a las necesidades del mercado. Al final, el consumidor será quien determine la dirección, pues está claro que estos modelos maximizan la eficiencia y reducen el desperdicio.

El enfoque de Julio Izquierdo para atender una necesidad cotidiana a través de herramientas innovadoras basadas en la confianza y la colaboración está marcando un antes y un después en los viajes ferroviarios. Su visión de futuro y su compromiso con la sostenibilidad económica y social posicionan a Peerade Social como un actor clave en la evolución de la economía colaborativa.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.