Tudomus se presenta como la revolución del sector inmobiliario en España. No es simplemente un portal más de compra, venta o alquiler de propiedades; es un modelo innovador basado al 100% en la economía colaborativa. Este proyecto, de capital e idea totalmente española, no solo busca facilitar las transacciones inmobiliarias sino también ofrecer una oportunidad de transformación económica y social.
¿Qué es Tudomus y en qué se diferencia de otros portales?
Tudomus va más allá de los portales tradicionales al promover la interacción y colaboración directa de los usuarios. Lo que lo hace único es que reparte las comisiones generadas por cada operación entre los usuarios de la plataforma que colaboran en la comercialización de los inmuebles. De esta manera, no solo facilitan el acceso a servicios inmobiliarios, sino que se convierten en un generador de empleo flexible y sostenible.
Una herramienta potente para el autoempleo y la digitalización del sector
En el contexto de un mercado inmobiliario donde la innovación y la eficiencia son claves, Tudomus combina tecnología avanzada y redes sociales para crear una red de usuarios que optimiza el tiempo y simplifica los procesos de compraventa y alquiler. Por ejemplo, los usuarios pueden participar recomendando inmuebles, invitando a otros usuarios y enseñando viviendas en su zona (freelance inmobiliario). En cada una de estas acciones, los usuarios acumulan premios que representan ingresos adicionales. Todo, sin necesidad de inversiones iniciales, haciendo del modelo colaborativo una alternativa económica efectiva para quienes buscan nuevas oportunidades de ingresos.
El funcionamiento del modelo Tudomus
El modelo Tudomus es sencillo pero brillante por su estructura colaborativa:
- Cada inmueble listado en la plataforma tiene premios asociados para recompensar los tipos de participación del usuario.
- Los usuarios pueden elegir cómo participar: desde recomendar un inmueble a posibles compradores, invitar a nuevos usuarios e incluso enseñando propiedades. Esto último les convierte en una suerte de Personal Shopper inmobiliario.
- Al combinar estas acciones, los usuarios pueden acumular más recompensas, consolidando una fuente de ingresos sostenible.
Tudomus: Disponibilidad y proyección internacional
Actualmente, Tudomus opera únicamente en España. Sin embargo, la plataforma ya está adaptada a dos idiomas y admite registros de usuarios europeos. Entre las ciudades más activas se destacan Madrid y Barcelona. La plataforma espera en un futuro próximo ampliar su oferta hacia otros países de Europa, consolidándose como un player clave en el sector inmobiliario internacional.
El impacto colaborativo de Tudomus
Desde su lanzamiento en 2015, Tudomus ha demostrado ser un modelo exitoso dentro del marco de la economía colaborativa. Hasta la fecha, la plataforma cuenta con más de 1.200 demandas de vivienda y ha repartido más de 20.000€ en premios entre sus usuarios. Esto no solo representa ingresos adicionales para sus participantes, sino que también enfatiza la importancia de la participación comunitaria en un modelo de negocio innovador.
Además, Tudomus destaca al permitir la publicación gratuita de inmuebles, alineándose con las tendencias globales donde los usuarios buscan reducir costes al tiempo que maximizan sus beneficios. La comisión por venta o alquiler es solo solicitada si la operación se cierra y, crucialmente, esta es distribuida entre quienes contribuyeron a promocionar el inmueble, fomentando una red activa y colaborativa.
Perspectiva de futuro: Cursos y profesionalización
En el camino hacia la profesionalización del sector, Tudomus también ofrecerá en breve cursos especializados y herramientas para que los usuarios interesados puedan consolidar una carrera en el sector inmobiliario. Esto subraya el compromiso de la plataforma con el empoderamiento económico y personal de su comunidad.
Desde herramientas tecnológicas hasta el acceso a un conocimiento profesional profundo, Tudomus prepara a sus usuarios para ser referentes en calidad y servicio, tanto para clientes nacionales como internacionales.
Facilitando la transparencia en las operaciones inmobiliarias
Uno de los atributos más valiosos de Tudomus es su capacidad para filtrar las operaciones y optimizar el tiempo de las partes involucradas. Por ejemplo, los potenciales vendedores no tienen que soportar un aluvión de llamadas innecesarias gracias a los mecanismos de filtrado de la plataforma, mientras que los compradores pueden acceder a asesoría jurídica y financiera sin coste adicional.
En términos de innovación, Tudomus se alínea con plataformas pioneras de la economía colaborativa como Airbnb o Blablacar, donde los usuarios participan activamente en la creación y el éxito del modelo.
Esta evolución inmobiliaria hacia una integración social y colaborativa no solo aporta beneficios económicos a los participantes, sino que también redefine la manera en la que se concibe la compraventa y el alquiler en España, elevando los estándares de eficiencia y accesibilidad en el proceso.
La sinergia entre tecnología y colaboración social, como demuestra Tudomus, puede marcar un nuevo capítulo en el sector inmobiliario español y europeo, adaptando el mercado a las demandas digitales del siglo XXI.
Ya era hora de encontrar un blog así en el que se pueda compartir noticias del sector, y mira que he buscado y nada, así que adelante muchachos y suerte¡¡¡¡
Me gustaría un teléfono de contacto para recabar más información sobre esta página. Gracias. Un saludo
Hola espero que productos singulares y con carácter sean bienvenidos.
Muy bien por innovar
Saludos