BStartup 10: Banco Sabadell impulsa startups tecnológicas

  • Banco Sabadell selecciona cinco startups en la segunda edición de BStartup 10.
  • El programa combina una inversión directa de 100.000 € con un plan de aceleración empresarial.
  • Se evalúan factores como innovación, escalabilidad y validación de mercado para elegir las startups.
  • Desde su creación, BStartup ha respaldado a más de 150 startups, consolidándose como referente en el sector.

Seleccionadas las startups en las que invertirá Banco Sabadell en la segunda convocatoria del programa BStartup 10

Banco Sabadell ha seleccionado cinco startups innovadoras como parte de la segunda convocatoria de su aclamado programa de alto rendimiento empresarial, BStartup 10. Este programa, diseñado para impulsar startups tecnológicas, destaca por combinar apoyo financiero y un plan de aceleración empresarial desarrollado junto a expertos reconocidos, como el emprendedor tecnológico Dídac Lee. Cada una de las empresas seleccionadas recibirá una inversión de 100.000 euros divididos entre aportación directa y un valioso programa formativo y estratégico.

La estructura del programa BStartup 10

El programa BStartup 10 es una apuesta única en el panorama empresarial español. Su objetivo principal es apoyar proyectos disruptivos con alto potencial de crecimiento y escalabilidad tanto nacional como internacionalmente. Banco Sabadell no solo invierte a nivel financiero en estas empresas emergentes, sino que también proporciona herramientas específicas para su desarrollo estratégico.

Banco Sabadell inversión startups BStartup 10

El equipo detrás de BStartup 10 incluye a profesionales multidisciplinares del banco junto con el respaldo del equipo de Inspirit, encabezado por uno de los mentores más destacados en el ámbito tecnológico europeo, Dídac Lee. Con este enfoque, Banco Sabadell busca transformar ideas innovadoras en empresas consolidadas y competitivas en mercados globales.

Dentro del marco del programa, Banco Sabadell toma una participación accionarial del 5 al 15% del capital social de las startups seleccionadas. La inversión se desglosa en 70.000 € en capital directo y el equivalente a 30.000 € en servicios y asesoramiento empresarial de alto impacto.

Además, BStartup no se limita únicamente a la financiación. La iniciativa también fomenta la integración de las startups en el ecosistema de innovación del banco mediante sinergias que incluyen proyectos de open innovation, explorando cómo estas soluciones pueden integrarse o complementar las operaciones actuales y futuras del banco.

El proceso de selección: Rigor y excelencia

El prestigio de BStartup 10 radica, en gran medida, en su exhaustivo proceso de selección. De un total de 356 candidaturas presentadas, un Comité Técnico evaluó inicialmente una decena de proyectos según criterios clave como:

  • El nivel de innovación tecnológica y originalidad de la propuesta.
  • La viabilidad del equipo humano a cargo del proyecto.
  • La escalabilidad del producto o servicio y su capacidad de generar interés entre otros inversores a medio plazo.
  • La validación del mercado objetivo y el impacto potencial de la startup.

Finalmente, un comité de inversión, compuesto por directivos del banco y expertos del ecosistema emprendedor, seleccionó cinco proyectos destacados para participar en el programa. El objetivo es garantizar que las empresas elegidas no solo prometan resultados, sino que cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para alcanzarlos.

BStartup del Banco Sabadell

Las cinco startups seleccionadas en esta convocatoria

El talento y la innovación fueron los pilares fundamentales para determinar los cinco proyectos seleccionados. Estas son las startups elegidas:

  1. Arima-Hdiv: Una solución revolucionaria centrada en la seguridad de aplicaciones web. Automatiza la protección contra ataques y vulnerabilidades mediante tecnologías opensource y versiones empresariales adaptadas a grandes compañías.
  2. Heyplease: Una aplicación diseñada para revolucionar los servicios de hostelería. Permite a los usuarios pedir, pagar y gestionar promociones desde sus dispositivos móviles, agilizando la experiencia tanto para clientes como para establecimientos.
  3. Signaturit: Proporciona un sistema de firma digital legalmente válido y sencillo que no requiere instalaciones adicionales. Este servicio se perfila como una herramienta clave para la transformación digital en empresas de todos los sectores.
  4. Testamenta: Ofrece la posibilidad de realizar testamentos online de manera ágil y económica, con un servicio integral que incluye asesoría legal especializada.
  5. Wesmartpark: Una innovadora plataforma que optimiza el uso de plazas de aparcamiento no utilizadas, facilitando su alquiler a precios competitivos y beneficiando tanto a propietarios como conductores.

Impacto y beneficios del programa BStartup 10

Desde su creación en 2013, BStartup ha sido un catalizador para la innovación en España. Hasta la fecha, ha apoyado a más de 150 startups, invirtiendo directamente en el capital de muchas de ellas. Su enfoque 360º permite a las empresas contar con el respaldo de productos financieros especializados, asistencia en fundraising y acceso a redes de networking estratégicas.

Asimismo, el programa no solo beneficia a las startups que participan directamente, sino que también genera un impacto en el ecosistema emprendedor al fomentar la colaboración entre empresas emergentes y corporaciones consolidadas.

El modelo de inversión híbrido que combina capital financiero y servicios de aceleración empresarial ha demostrado ser crucial para dotar a las startups de las herramientas necesarias para competir en mercados globales, consolidando a Banco Sabadell como un referente en el apoyo a startups y scale-ups.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y globalizado, el compromiso de Banco Sabadell con la innovación y el talento emprendedor resalta como un pilar fundamental para avanzar hacia un modelo económico más dinámico y sostenible.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.