Cuando tienes un ecommerce o una tienda online sabes que el posicionamiento SEO es una de las partes fundamentales para tener visibilidad de cara a los buscadores, más concretamente a Google. Por eso muchos buscan la figura del consultor SEO para beneficiarse del conocimiento y de las técnicas que aplica este profesional para salir en los primeros resultados de búsquedas.
Pero, ¿qué es un consultor SEO y por qué es tan importante que beneficiaría a tu empresa online con respecto a tu competencia? De eso es de lo que te vamos a hablar a continuación.
Qué es un consultor SEO
Podríamos definir la figura de un consultor SEO como aquel profesional o experto que tiene una amplia experiencia y formación en la optimización de páginas web. Dicho de otro modo, se trataría de una persona que conoce una serie de técnicas que favorecen a una página web para que se sitúe en las primeras posiciones de los buscadores más importantes, como son Google, Yahoo, Bing…
Para conseguir esto no solo tiene que saber esas técnicas, sino que también tiene que estar informado y actualizado sobre todos los cambios que realizan los distintos navegadores, sobre todo Google, para poder adaptarse al día a día y así evitar que el posicionamiento de la tienda baje cuando esté en los puestos superiores. Algo que no es nada fácil.
Qué funciones realiza un consultor SEO
Cuando una persona se especializa en consultoría SEO las funciones que tiene que realizar se centran sobre todo en optimizar la página web para conseguir posicionarla en los primeros resultados de búsqueda de los navegadores. Para ello tiene que tener un amplio y profundo conocimiento sobre los buscadores de Internet. Pero no solo eso, también deberá tener conocimientos sobre programación web y sobre el propio mercado en el que se mueve ese ecommerce.
En concreto, las funciones que realiza un consultor SEO se basan sobre todo en el estudio de las palabras clave relacionadas con el sitio web en el que trabaja, la optimización de la arquitectura web, la optimización de los contenidos web, la estrategia de link building, la monitorización de la página web y también de los competidores.
Pero esto no es todo porque también tiene que investigar diariamente los distintos cambios que se produzcan en los navegadores y en el propio mercado y asesorar a sus clientes presentes y futuros sobre los cambios que deben realizar para seguir estando en posiciones altas dentro de los buscadores.
Veamos las funciones un poco más detenidamente:
Estudio de las palabras clave relacionadas con el sitio web
El estudio de palabras clave relacionadas con la página web es una de las funciones más importantes. Consiste en buscar palabras que los usuarios utilizan mucho para encontrar ciertos productos y colocarlas estratégicamente en tu página web y en los contenidos con el objetivo de que salgas en los buscadores por ellas.
Esto no es algo fácil de hacer porque muchas de las palabras clave cortas como zapatillas, bolsos, chaquetas… ya están muy utilizadas y posicionadas lo cual puede ser complicado para negocios pequeños. Pero si se pueden utilizar palabras clave medianas o largas para conseguir ese posicionamiento.
Optimización de la arquitectura y los contenidos web
El buen diseño de la página web, así como una estrategia para saber qué tipo de contenidos sacar en las distintas páginas que forman parte de la web y también de contenidos para el blog son una parte importante del posicionamiento. Y es que, de esta manera, puedes actualizar la página y añadir palabras clave que puedan hacer que los usuarios te encuentren por distintos sitios de tu web.
Estrategia de link building
Esto se lleva a cabo a través de colaboraciones con otras páginas web o incluso con redes sociales para posicionar la página y darle mayor autoridad al utilizar la de otras páginas web.
Monitorización
Esto último se refiere a revisar y controlar a diario o semanalmente los cambios que se han podido producir en la página web debido a las modificaciones que se hayan realizado en cuanto a palabras clave o a contenidos en la propia página.
También controlará los diversos cambios que se van produciendo en las páginas competidoras para ver cómo les funciona. Y así replicar en tu negocio ciertas técnicas que hayan utilizado otros y que te puedan ayudar a escalar puestos de cara a los buscadores.
Por qué beneficia un consultor SEO a una empresa
Después de todo lo que has visto y de lo que hemos hablado es posible que no tengas dudas acerca del motivo por el que un consultor SEO es una figura muy importante para las empresas. Se trata de un profesional que entiende cómo debe de ser una página web para que Google le dé la importancia suficiente para colocarle los primeros puestos cuando los usuarios busquen ciertas palabras clave.
Por ejemplo, imagina que tienes una tienda de zapatillas de deporte. Un consultor SEO podría proponerte que se llevará a cabo una estrategia con ciertas palabras clave para conseguir que, cuando un usuario busque un tipo concreto de zapatillas de deporte tu tienda aparezca en los primeros resultados y eso haga que atraiga mucho más tráfico que si no hicieras absolutamente nada.
Cuánto cobra un consultor SEO
Esta cuestión no es nada fácil de responder, porque, tal y como siempre suelen decir los SEOS, todo depende. Según la formación, la experiencia, y también la marca personal de esa persona, su tarifa puede ser mayor o menor. Te puedes encontrar con profesionales que te cobran por una consultoría unos 30 euros, mientras que otros te pueden cobrar simplemente por una hora de su tiempo más de 100 euros.
El hecho de que un profesional cobre más no quiere decir que sea mejor que otro que cobra menos. En este caso, te recomendamos que escojas siempre un punto intermedio y valores varios candidatos antes de tomar la decisión final, ya que supone una inversión importante que puede suponer el éxito o fracaso de tu proyecto online.
Ahora que tienes más claro que es un consultor SEO y por qué beneficia a las empresas online, si tienes una y no te va demasiado bien en el posicionamiento y en atraer tráfico a ella, quizás debas considerarlo.