Publicidad en WhatsApp: Guía definitiva, estrategias y novedades para empresas

  • WhatsApp evoluciona como plataforma de marketing: anuncios, campañas y nuevas funciones impulsan su impacto comercial.
  • Las estrategias de publicidad efectiva en WhatsApp combinan segmentación avanzada, automatización y contenido relevante para lograr mayor conversión y engagement.
  • La reciente llegada de anuncios en la pestaña de Novedades y canales incrementa las vías de monetización y alcance para negocios y creadores.

publicidad en WhatsApp

La publicidad en WhatsApp ha pasado de ser una teoría a una realidad en 2025. Esta app, que ya era esencial para la comunicación personal y para la atención al cliente, supone ahora una auténtica palanca comercial para las empresas gracias a la introducción progresiva de los anuncios, campañas segmentadas y nuevas formas de interacción con los usuarios. Si buscas cómo aprovechar esta transformación o quieres ponerte al día con todo lo que WhatsApp puede ofrecer hoy a tu negocio, aquí tienes la guía definitiva, actualizada y con visión práctica.

En este artículo encontrarás explicado de forma natural y completa cómo utilizar la publicidad en WhatsApp, qué novedades acaban de llegar, las mejores estrategias para sacar partido a la plataforma y casos prácticos de éxito, todo ello utilizando un lenguaje cercano y sin tecnicismos innecesarios. Prepara tu marca para destacar en el nuevo escenario del marketing conversacional.

¿Qué es la publicidad en WhatsApp y por qué es importante ahora?

guía WhatsApp para empresas

WhatsApp, como app líder de mensajería, lleva años siendo utilizada por empresas para acciones de marketing y atención al cliente. Sin embargo, hasta hace poco la app no mostraba anuncios tradicionales dentro de su interfaz. Todo cambia en 2026: Meta (la propietaria de WhatsApp) ha anunciado que empezará mostrar anuncios en la pestaña Novedades y Actualizaciones, además de permitir suscripciones y promocionar canales dentro de la misma plataforma.

Hasta este movimiento, la publicidad en WhatsApp se basaba principalmente en:

  • El uso de WhatsApp Business para conectar con clientes, enviar catálogos, compartir promociones, mensajes de difusión y usar estados para mostrar novedades.
  • La creación de anuncios ‘Click to WhatsApp’ desde Facebook e Instagram, permitiendo que el usuario salte directamente a una conversación en WhatsApp al hacer clic en un anuncio en esas redes.
  • Integraciones con chatbots y automatización de mensajes para atención inmediata y campañas conversacionales.

La importancia actual reside en su alcance: WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos y, en mercados hispanohablantes, es la aplicación más consultada a diario. El usuario medio la revisa varias veces al día, convirtiéndola en una herramienta con una visibilidad y tasa de interacción mayores que cualquier red social convencional.

publicidad por Whatsapp para empresas
Artículo relacionado:
Publicidad por WhatsApp: Estrategias y ventajas para las empresas

Novedades de 2026: Así serán los anuncios y la monetización en WhatsApp

publicidad WhatsApp novedades

Meta ha abierto la veda a nuevas formas de monetización en WhatsApp. Desde mediados de 2025 en Estados Unidos, se están activando las siguientes opciones:

  • Anuncios en la pestaña de Novedades/Actualizaciones: Esta sección, utilizada por miles de millones de usuarios, mostrará anuncios similares a los vistos en las Stories de Instagram. Se insertarán entre los estados de contacto y los canales que sigues. Los anuncios no aparecerán en los chats privados.
  • Promoción de canales mediante pago: Los propietarios de canales podrán pagar para aumentar su visibilidad y captar suscriptores dentro de la plataforma.
  • Suscripciones a canales: Creadoras, medios y empresas pueden activar cuotas mensuales para ofrecer contenido exclusivo vía canales de WhatsApp.

La privacidad sigue siendo una prioridad para WhatsApp, por lo que los anuncios y la oferta comercial se mantendrán separados de los chats personales, y los mensajes seguirán cifrados de extremo a extremo.

Los datos utilizados para segmentar los anuncios en la app serán localización (país, ciudad), idioma y canales seguidos/interacción con anuncios, pero no se usarán los mensajes de los chats ni el número de teléfono de los usuarios para este fin.

Este movimiento responde a la necesidad de generar ingresos adicionales por parte de Meta, tras años de mantener WhatsApp libre de anuncios, y marca un nuevo capítulo en la relación entre usuarios, empresas y la propia app.

Opciones actuales para hacer publicidad en WhatsApp: panorámica completa

Actualmente, las opciones más efectivas para promocionar productos, servicios o contenido a través de WhatsApp son:

  • Anuncios de click a WhatsApp (‘Click to WhatsApp’) creados desde Facebook e Instagram.
  • Campañas dentro de WhatsApp Business (usando catálogos, difusión, estados, chatbots y respuestas automáticas).
  • Anuncios visuals en los estados de WhatsApp (Stories de 24 horas).
  • Promoción y dinamización de canales y listas de difusión.
  • Publicidad pagada en la pestaña Novedades y promoción de canales (en despliegue progresivo desde junio de 2025).

¿Cómo funcionan los anuncios ‘Click to WhatsApp’? El usuario ve un anuncio en Facebook o Instagram. El botón ‘Enviar mensaje’ lo lleva directamente a un chat en WhatsApp con la empresa. Esto permite automatizar respuestas, captar leads y cerrar ventas en tiempo real, acortando el ciclo comercial.

Por tanto, la publicidad en WhatsApp combina estrategias de publicidad directa, marketing conversacional, captación de contactos y fidelización de clientes.

Configurando campañas publicitarias en WhatsApp paso a paso

Para maximizar resultados en WhatsApp, es esencial dominar varias herramientas y tácticas:

1. WhatsApp Business: el centro operativo de tu estrategia

WhatsApp Business es la aplicación diseñada para perfiles de empresa, disponible gratuitamente para pymes y grandes empresas. Sus ventajas principales son:

  • Perfil profesional con información clave: ubicación, horarios, formas de contacto y enlaces al sitio web.
  • Catálogo de productos o servicios integrado, visible desde el chat.
  • Respuestas automáticas y mensajes de bienvenida o de ausencia.
  • Segmentación y etiquetas para organizar clientes según intereses, estado de pedido, tipo de consulta, etc.
  • Análisis básico de mensajes enviados, recibidos, leídos y tasa de respuesta.

Se pueden enviar mensajes masivos a todos los contactos (dentro de los límites de la plataforma) y aprovechar la función de estados para publicaciones efímeras con gran alcance.

2. Catálogo y creación de anuncios desde WhatsApp Business

El catálogo permite subir productos o servicios con imágenes, descripción y precio. Además:

  • Cada producto puede compartirse individualmente en chats o en mensajes promocionales.
  • Desde la opción ‘anunciar’ (o ‘publicitar’), puedes crear anuncios que se mostrarán en Facebook, Instagram y Estados de WhatsApp, usando imágenes del catálogo, estados previos o subiendo nuevas imágenes o vídeos.
  • Se configura una audiencia por ubicación, edad y género, junto con el presupuesto diario y duración de la campaña.
  • El método de pago se vincula con Facebook, siendo WhatsApp el canal principal de contacto y seguimiento.

Todos los anuncios desde WhatsApp Business aparecerán en los espacios seleccionados de Meta, buscando iniciar la conversación en WhatsApp como principal medio de contacto.

software Ecommerce para crear tiendas online
Artículo relacionado:
Vender online sin página web: alternativas y estrategias

3. Anuncios de ‘Click to WhatsApp’ mediante Meta Ads Manager

Otra opción profesional es usar el Administrador de anuncios de Meta. Aquí, el proceso permite:

  • Crear campañas con objetivo de interacción, configurando audiencias segmentadas por intereses, ubicación y comportamientos.
  • Seleccionar formatos (imagen, vídeo, carrusel) y añadir textos y llamadas atractivas.
  • Elegir WhatsApp como destino para los mensajes, diseñando flujos automatizados y plantillas de chat con preguntas frecuentes.
  • Configurar la referencia de campaña para rastrear el origen de los leads y analizar resultados.

Este método permite un control avanzado de segmentación y optimización, ideal para maximizar el retorno.

El marketing conversacional y la automatización: claves del éxito en WhatsApp

Una de las ventajas principales de la publicidad en WhatsApp es su capacidad para crear relaciones personalizadas y diálogo en tiempo real. Aquí destaca el marketing conversacional:

  • Respuestas automáticas y chatbots que facilitan la atención sin perder cercanía.
  • Segmentación inteligente mediante etiquetas y el historial de conversaciones.
  • Mensajes de seguimiento automatizados tras interacción o respuesta a anuncios.
  • Programación de citas, reservas y envío de contenido personalizado según el perfil.

Herramientas como respond.io o Leadsales permiten gestionar flujos de venta y soporte, integrando inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y cualificar leads automáticamente.

comportamiento del consumidor móvil 2024
Artículo relacionado:
Conclusiones del VI Estudio Anual de Mobile Marketing: Avances y Tendencias

Casos prácticos y ejemplos de mensajes publicitarios efectivos en WhatsApp

La efectividad en WhatsApp depende de crear mensajes que realmente conecten. Aquí algunos ejemplos y recomendaciones:

  • Recordatorio de carrito abandonado: «¡Hola, ! Vimos que olvidaste algunos productos en tu carrito. Aprovecha un 15% con el código XYZ. ¿Necesitas ayuda para finalizar la compra?»
  • Promociones especiales: «¡Solo por esta semana, un 20% de descuento en toda la tienda! ¿Quieres que te reserve algo o prefieres recomendaciones?»
  • Nuevo lanzamiento: «¡Producto nuevo solo para los más rápidos! Confírmame si quieres reservar antes del lanzamiento oficial.»
  • Reabastecimiento de stock: «Tu producto favorito vuelve a estar disponible desde mañana. ¿Te lo guardo?»
  • Renovación de suscripción: «Tu suscripción está próxima a caducar. ¿Quieres renovarla ahora y seguir disfrutando del servicio?»

Lo importante es mantener una comunicación natural, breve y personalizada. Redacta mensajes como si charlaras con un amigo, motivando a la acción y mostrando interés genuino en el cliente.

Segmentación y construcción de la audiencia: cómo crecer en WhatsApp

Antes de lanzar campañas, es fundamental construir una base de contactos cualificados. ¿Cómo hacerlo?

  • Difundir el número de WhatsApp en todas las plataformas: web, email, redes sociales, tarjetas digitales y físicas, incluyendo enlaces directos para facilitar la suscripción.
  • Ofrecer incentivos para unirse: descuentos exclusivos, sorteos o contenido premium solo para suscriptores.
  • Usar widgets y formularios en la web para captar números de forma sencilla y respetando la normativa.
  • Etiquetar clientes en WhatsApp Business para segmentar después y personalizar los mensajes.

Contar con una base segmentada y amplia aumenta las posibilidades de respuesta, fidelización y conversiones.

Cómo eliminar una cuenta de Instagram
Artículo relacionado:
Cómo eliminar una cuenta de Instagram

Estrategias avanzadas: IA, omnicanalidad y pruebas constantes

Para que tus campañas sean efectivas en el tiempo, se recomienda:

  • Implementar inteligencia artificial y chatbots más humanos, que solucionen dudas y aumenten las conversiones.
  • Adoptar estrategia omnicanal: combinar WhatsApp con email, landing pages, web push y otras plataformas para reforzar la presencia de marca.
  • Realizar pruebas A/B con diferentes mensajes, creatividades y flujos para optimizar resultados.
  • Medir las métricas clave: tasas de apertura, respuesta, conversiones y retorno de inversión.

Estas prácticas ayudan a mejorar continuamente el rendimiento de las campañas, optimizando recursos y maximizando beneficios.

Beneficios según el sector: educación, salud, inmobiliaria, motor…

La publicidad en WhatsApp es adaptable a diversos sectores:

  • En educación: captar prospectos para cursos y programas, segmentando por perfil y edad.
  • En salud y belleza: gestionar citas, promociones y asesorías personalizadas.
  • En inmobiliaria: responder rápidamente a interesados, enviar inmuebles, hacer tours virtuales y coordinar visitas.
  • En automoción: brindar atención personalizada sobre modelos, precios, financiación y servicios postventa.

La inmediatez y cercanía que ofrece WhatsApp facilitan captar y fidelizar clientes en mercados donde la comunicación directa marca la diferencia.

Consejos prácticos para mensajes publicitarios que funcionan

  • Mantén los mensajes cortos y claros, propios del estilo conversacional.
  • Fomenta la interacción con preguntas o llamadas a la acción específicas.
  • Adopta un tono cercano y amigable, evitando tecnicismos.
  • Personaliza cada mensaje usando el nombre o intereses del cliente.
  • Incluye multimedia: imágenes y vídeos breves que aumentan la respuesta.

Privacidad y regulaciones: cómo cumplir y proteger la confianza del usuario

Meta ha reiterado que la privacidad y la experiencia personal en WhatsApp no cambiarán con las nuevas funciones. Los chats, llamadas y estados permanecen cifrados y fuera del alcance comercial.

No obstante, debes considerar que:

  • No es legal comprar bases de datos ni enviar spam sin consentimiento (opt-in).
  • Los usuarios deben poder darse de baja en cualquier momento.
  • Meta utiliza datos generales (edad, ciudad, idioma, canales seguidos) para segmentar anuncios, sin escanear contenido privado.
El consumo de datos móviles en redes sociales
Artículo relacionado:
El impacto del consumo de datos móviles en redes sociales y cómo optimizarlo

Cómo medir el éxito de las campañas en WhatsApp

La evaluación del rendimiento es clave. Algunas métricas importantes son:

  • Número de mensajes entregados: ¿Llegaron a todos?
  • Tasa de apertura: Porcentaje de mensajes leídos.
  • Tasa de respuesta: Nivel de interacción generada.
  • Conversiones: Ventas, reservas o acciones concretas derivadas.
  • ROI: Retorno de inversión en relación al gasto realizado.
Artículo relacionado:
Aspectos Claves para Poner en Marcha una Tienda Online con Éxito

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Enviar mensajes demasiado largos o impersonales, que generan desinterés.
  • Ser intrusivo, invadiendo espacios o sin consentimiento, lo que puede terminar en bloqueos.
  • Segmentar mal y enviar promociones que no corresponden a los intereses del público.
  • Ignorar la automatización o dejar conversaciones sin atención rápida.
  • No ofrecer opciones de baja o control de frecuencia, afectando la reputación.

Un uso responsable y estratégico garantiza que WhatsApp siga siendo un canal efectivo y bien valorado por los usuarios.

Para las empresas que quieren crecer con las nuevas oportunidades en WhatsApp, ahora es el momento ideal para profesionalizar la presencia digital, aprovechar la segmentación y el marketing conversacional, y lanzar campañas innovadoras que diferencien la marca. WhatsApp se consolida como un componente esencial del vínculo entre empresa y cliente, donde la personalización, cercanía y rapidez marcan la diferencia. Actualízate, prueba mensajes más humanos y apuesta por automatizaciones inteligentes para multiplicar resultados en 2025.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.