Preguntas clave que debes hacerte antes de crear tu primer eCommerce

  • Seleccionar la plataforma adecuada para tu eCommerce y definir objetivos claros.
  • Optar por las mejores opciones de pago y ofrecer múltiples métodos para los clientes.
  • Implementar estrategias de marketing digital y optimización SEO para atraer más visitantes.
  • Garantizar un servicio de atención al cliente eficiente y políticas de devolución claras.

crear tu primer ecommerce

Poner en marcha una tienda online no es tan complicado como parece, pero es clave planificar cada detalle para garantizar su éxito. A continuación, te presentamos las preguntas esenciales que debes hacerte al momento de crear tu primer eCommerce.

¿Cómo elegir la plataforma adecuada para tu tienda online?

Existen diversas opciones para crear una tienda en línea sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Algunas de las más populares son Shopify, WooCommerce, Jumpseller y PrestaShop. La elección de la plataforma dependerá de factores como:

  • Facilidad de uso: Si no tienes experiencia técnica, es recomendable optar por plataformas intuitivas como Shopify.
  • Capacidades de personalización: WooCommerce ofrece mayor flexibilidad si deseas un diseño a medida.
  • Escalabilidad: PrestaShop y Magento son ideales para negocios con aspiraciones de crecimiento.

Plataformas para crear tu eCommerce

¿Qué nombre y dominio elegir para tu negocio?

El nombre de tu dominio debe ser fácil de recordar, reflejar la identidad de marca y tener relación con el sector del negocio. Algunas claves para elegir un buen dominio:

  • Evita nombres demasiado largos que sean difíciles de escribir o recordar.
  • Utiliza palabras clave relacionadas con tu industria.
  • Opta por extensiones populares como .com o .es si tu mercado está en España.

¿Cómo estructurar un catálogo atractivo para tus productos?

La presentación de los productos es clave para convertir visitantes en compradores. Para ello, es fundamental:

  • Incluir imágenes de alta calidad desde múltiples ángulos.
  • Escribir descripciones persuasivas destacando beneficios y características.
  • Organizar los productos en categorías bien definidas.

Gestión eficaz de productos en Ecommerce

¿Qué métodos de pago debes ofrecer?

Dar opciones de pago variadas aumenta la tasa de conversión. Algunas de las más recomendadas son:

  • Tarjetas de crédito/débito (Visa, Mastercard, AMEX).
  • Pasarelas de pago como PayPal, Stripe y Authorize.net.
  • Transferencias bancarias y contra reembolso en ciertos mercados donde estos métodos son populares.

¿Cómo ofrecer un servicio de atención al cliente eficiente?

Brindar una atención rápida y efectiva marca la diferencia para fidelizar clientes. Considera:

  • Implementar chat en vivo para resolver dudas en tiempo real.
  • Ofrecer soporte por correo electrónico y teléfono.
  • Responder preguntas frecuentes mediante una sección de ayuda bien estructurada.

¿Cómo atraer tráfico a tu eCommerce?

Para que una tienda online sea rentable, necesitas atraer clientes potenciales. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Optimización SEO para posicionar tu tienda en Google.
  • Publicidad en redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok).
  • Campañas de email marketing con ofertas y descuentos.

SEO para impulsar las ventas de Ecommerce

¿Cómo garantizar envíos rápidos y seguros?

La logística es un factor clave en la satisfacción del cliente. Considera:

  • Trabajar con operadores logísticos confiables.
  • Ofrecer envíos gratuitos a partir de un monto mínimo.
  • Informar tiempos de entrega estimados de manera clara.

Software para gestionar envíos en Ecommerce

Crear un eCommerce exitoso requiere planificación, investigación y adaptación constante. Desde la elección de la plataforma hasta las estrategias de marketing, cada detalle cuenta para garantizar una experiencia de compra excelente y generar ingresos sostenibles.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.