Payoneer: La Plataforma Global de Pagos para Empresas y Freelancers

  • Plataforma de pagos global: Disponible en más de 200 países y 60 divisas.
  • Múltiples opciones de pago: Transferencias bancarias, tarjeta Payoneer y enlaces de cobro.
  • Ideal para freelancers y empresas: Compatible con marketplaces como Amazon y Upwork.
  • Bajas comisiones y rapidez: Tarifas competitivas y retiro de fondos en pocas horas.

Payoneer

Payoneer es una plataforma global de pagos diseñada para facilitar las transacciones internacionales tanto para empresas de ecommerce, freelancers y marketplaces. Gracias a su amplio alcance, permite a los usuarios recibir y enviar pagos de manera rápida, segura y con tarifas competitivas. Con una interfaz unificada y fácil de usar, Payoneer ayuda a gestionar todas las operaciones financieras en diferentes divisas sin complicaciones.

¿Cómo funciona Payoneer?

Payoneer permite a sus usuarios recibir pagos de empresas multinacionales y marketplaces a través de diversas opciones:

  • Transferencias bancarias internacionales: Los fondos pueden ser enviados directamente a una cuenta bancaria en más de 150 países.
  • Tarjeta de débito Payoneer MasterCard: Los usuarios pueden solicitar esta tarjeta prepago para realizar compras o retirar dinero en cajeros automáticos.
  • Pagos entre cuentas Payoneer: Las transferencias entre usuarios de Payoneer son instantáneas y sin comisiones.
  • Factura y enlaces de pago: Los freelancers y negocios pueden solicitar pagos enviando facturas o generando enlaces de pago.

Payoneer plataforma de pagos

Beneficios de usar Payoneer

A diferencia de otras plataformas de pago, Payoneer ofrece una serie de ventajas que lo hacen ideal para negocios internacionales:

  • Disponibilidad en más de 200 países y 60 divisas: Esto facilita las operaciones en diferentes mercados sin preocupaciones por conversiones de moneda.
  • Cobros desde múltiples empresas: Payoneer es compatible con plataformas como Amazon, Fiverr, Upwork, eBay, Airbnb, entre muchas otras.
  • Bajos costos de transacción: Sus comisiones son más competitivas en comparación con otros servicios de pagos transfronterizos.
  • Acceso rápido a los fondos: Las transferencias suelen completarse en pocas horas, asegurando liquidez inmediata.
  • Seguridad avanzada: Payoneer cuenta con tecnologías de cifrado y medidas antifraude para proteger las transacciones.

¿Qué tipos de cuentas ofrece Payoneer?

Payoneer se adapta a diferentes tipos de usuarios a través de sus opciones de cuenta:

  • Cuenta individual: Ideal para freelancers y trabajadores autónomos que reciben pagos a nivel global.
  • Cuenta empresarial: Diseñada para compañías de ecommerce y marketplaces que requieren soluciones de pagos masivos.
  • Cuenta multi-moneda: Permite a los usuarios gestionar fondos en dólares, euros, libras esterlinas y más, simplificando las transacciones internacionales.

Cuenta multi-moneda de Payoneer

Payoneer vs Otras Plataformas de Pago

Comparado con otras alternativas como PayPal o Stripe, Payoneer tiene ciertas ventajas clave:

  • Menores comisiones: Las tarifas de conversión y retiro suelen ser más económicas.
  • Soporte para freelancers: La plataforma está optimizada para recibir pagos de marketplaces freelance.
  • Opciones de cobro personalizadas: Payoneer permite facturación directa y pagos sin necesidad de una cuenta bancaria.
  • Integración con multinacionales: Empresas como Amazon y Google Ads permiten pagos directos a cuentas Payoneer.

Si deseas conocer más sobre otras opciones de pago online para ecommerce, puedes leer nuestro artículo sobre tipos de pasarelas de pago.

Diferencias entre Payoneer y otras plataformas

Para aquellos que buscan una solución eficiente para gestionar pagos globales en diversos mercados, Payoneer es una excelente opción. Su flexibilidad, alcance geográfico y tarifas competitivas lo convierten en una herramienta esencial para freelancers, negocios digitales y empresas de ecommerce que operan a nivel internacional.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.