Conoce cuáles son los mejores horarios para publicar en Facebook

Cómo funciona Facebook

Ya sea porque eres una marca personal, una empresa, tienes un negocio…, las redes sociales se han convertido en un must have para interactuar con posibles clientes. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son los mejores horarios para publicar en Facebook? ¿O en otras redes sociales?

En este caso nos vamos a centrar en Facebook, una de las redes sociales más utilizadas (por ahora la que más) y qué debes hacer para tener más éxito a la hora de publicar en ella. ¿Empezamos?

¿Son fiables los mejores horarios para publicar en Facebook?

Qué son los concursos en Facebook

Si investigas un poquito por Internet colocando en el buscador «mejores horarios para publicar en Facebook», lo más seguro es que te aparezcan muchas publicaciones en las que te dan la respuesta a esta pregunta. Pero, ¿coinciden todas ellas con la hora? Lo cierto es que no siempre.

Para que te hagas una idea, en dos páginas diferentes hemos encontrado lo siguiente:

  • Los mejores horarios para publicar en Facebook son de 11 a.m. a 3 p.m.
  • Los mejores horarios para publicar en Facebook son de 3 a 4 p.m, de 6:30 a 7 p.m. y de 8:30 a 9:30 p.m.

Como ves, son horarios muy dispares, tanto que cuando uno acaba el otro te dice que es mejor publicarlo.

Cómo determinar los mejores horarios para publicar en Facebook

Cómo eliminar una página de Facebook

Dependiendo de dónde mires, tendrás un horario diferente. Pero lo cierto es que en todo esto influyen una serie de factores como son:

Audiencia

Por audiencia debes entender a tu público, ya que es a él a quien intentarás llegar con tus publicaciones. Por eso, el momento en que tu audiencia está más activa en Facebook es uno de los factores más importantes a considerar. Si tu audiencia está mayormente en una zona horaria específica, deberías publicar en los momentos en que estén más activos.

Y eso al margen de esos mejores horarios.

Día de la semana

Los patrones de actividad pueden variar según el día de la semana. Por ejemplo, los usuarios pueden estar más activos en Facebook durante los días laborables en comparación con los fines de semana.

Ahora bien, en esto sí que podemos hacer un poco más de caso a lo que nos encontramos en Internet porque casi todos coinciden en lo mismo. Los mejores días para publicar son de miércoles a viernes, siendo lunes y martes los peores en los que puedes hacerlo. Ten en cuenta que esos días están próximos al fin de semana, que vuelves al trabajo y lo normal es que se te hayan acumulado tareas que, con suerte, te quitas lunes y martes, de tal forma que a partir del miércoles estarías más libre.

Tipo de contenido

El tipo de contenido que publiques afecta a los mejores horarios de publicación. Por ejemplo, si compartes noticias, es posible que tengas mejores resultados publicando durante el día, mientras que si compartes contenido de entretenimiento, es mejor hacerlo por la noche.

En este caso tienes que ver qué sector es en el que estás para conocer un poco las pautas de tus clientes potenciales. Si es un periódico, estar actualizado a todas horas es primordial. Pero si es una tienda online, lo mejor es centrarse en la tarde y noche ya que es cuando más tiempo podemos dedicar a revisar las tiendas, productos, comparar, etc.

Competencia

¿Qué hace tu competencia? ¿Cuándo publica? ¿A qué hora lo hace? Es importante considerar cuándo publican tus competidores para asegurarte de no publicar en momentos en que estás compitiendo por la atención de la audiencia.

No queremos decirte con esto que los evites. Pero si acabas de empezar, publicar en su mismo horario puede hacer que no llegues a ese público que quieres (y que puedes compartir con ellos). Así que es mejor atacar otro horario aunque, después de un tiempo, publiques al mismo tiempo. Eso sí, nosotros te recomendamos que, si te va bien en ese primer horario, lo mantengas y, de vez en cuando, ataques en el de tu competencia para ir viendo si hay cambios y si aumenta la conversión de seguidores.

Festividades y eventos

Durante festividades y eventos especiales es posible que los patrones de actividad de la audiencia cambien, por lo que deberías adaptar tus horarios de publicación en consecuencia.

Por ejemplo, imagina que hay un puente que abarca de miércoles a viernes y engancha con el fin de semana. Sin embargo, ya te hemos comentado que los días laborables suelen ser mejores. Pero, ¿y en este caso? Pues al ser tantos días de vacaciones lo normal es que la gente desconecte de las redes sociales, por lo que publicar en esos días, aun con horarios, puede ser difícil para aumentar el alcance.

Entonces, ¿me rijo a los horarios?

Control de horarios en el trabajo

Pues la verdad es que no. Sí, te hemos dado fechas, horas, días… pero lo cierto es que todo lo que te hemos dicho va a depender única y exclusivamente de tus clientes.

Te ponemos un ejemplo. Imagina que te decimos que tienes que publicar a diario a las 10 de la mañana porque a esa hora es cuando más tráfico tiene Facebook. Pero tus «clientes» son niños, lo que implica que ese público objetivo que tienes no está a esas horas, sino estudiando en los colegios e institutos.

¿Entiendes a lo que nos estamos refiriendo? No hay que fijarse tanto en establecer un horario general de Facebook, sino uno específico de las personas que a ti te interesan. ¿Y cómo se hace eso? Principalmente, con las estadísticas que te da tu página.

En ella tienes una sección especial en la que puedes ver cuáles son los horarios en que más personas han llegado a tu página. De esa manera, si publicas un poco antes de esa hora, conseguirás que vean contenido nuevo siempre que accedan.

Otra opción que también puedes usar son las herramientas externas donde te pueden indicar la mejor hora para publicar en Facebook, así como en otras redes sociales. Algunas incluso analizan a tu competencia para saber a qué horas publican ellos y si les va bien. Eso sí, son aproximativas, no debes creerte los datos al 100% porque, como decimos, son instrumentos externos que tienen limitado el acceso a datos (y suelen hacer una media general).

Como ves, los mejores horarios para publicar en Facebook tienen algo de trampa y has de personalizar esas horas y días para publicar en base a tu clientela, no de manera general. Es lo mismo que si quisieras publicar para un público latino y lo hicieras en horario español. ¿Tienes dudas? Consúltanos y te intentaremos ayudar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.