El comercio electrónico ha transformado de forma radical la manera en que compramos y consumimos productos. Aunque los ordenadores siguen teniendo un papel relevante en las transacciones en línea, los dispositivos móviles están emergiendo como protagonistas indiscutibles. Estos dispositivos han modificado no solo el comportamiento de los consumidores, sino también las estrategias comerciales de las empresas.
La presencia dominante del móvil en el comercio electrónico
De acuerdo con un estudio realizado por Criteo, un especialista en marketing, cuatro de cada diez compras realizadas en plataformas de eCommerce se efectúan a través de múltiples dispositivos o canales. Dentro de este contexto, aproximadamente un tercio de dichas operaciones se completan desde teléfonos inteligentes o tablets. Esto sugiere que los consumidores están utilizando cada vez más sus dispositivos móviles no solo para buscar productos, sino también para finalizarlas compras.
Compras móviles y su impacto en los minoristas
En el segmento minorista, las ventas móviles han experimentado un crecimiento acelerado. Según cifras del último trimestre de 2015, las transacciones a través de dispositivos móviles crecieron un 15% interanual. Cabe destacar que los usuarios de tablets generaron un valor promedio de compra más alto en comparación con los de teléfonos inteligentes.
Dispositivos y plataformas líderes
Los dispositivos iOS, como los iPhones y iPads, destacan en este ámbito al generar valores de compra superiores a la media. En Estados Unidos, los smartphones representan el 60% de todas las transacciones móviles, consolidándose como la opción preferida para realizar compras.
El aumento del uso de múltiples dispositivos
Otro dato relevante es el aumento del uso de múltiples dispositivos en el proceso de compra. Alrededor del 40% de las transacciones involucraron más de un dispositivo o canal. Además, cerca del 37% de los compradores que finalizaron sus compras en ordenadores previamente visitaron el mismo sitio desde otros dispositivos. Esta tendencia destaca la importancia de integrar estrategias omnicanal para maximizar las oportunidades de conversión.
Adaptación del eCommerce a la experiencia móvil
El diseño adaptado a dispositivos móviles no es simplemente una opción; es una necesidad. Dos enfoques comunes en este ámbito son:
- Diseño web adaptable: La implementación de un HTML y CSS que se ajusten automáticamente a cualquier tamaño de pantalla.
- Publicación dinámica: Versión específica y optimizada para móviles, con un diseño único y prestación de servicios mejorada.
Ambos métodos están diseñados para mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario, eliminando barreras como textos ilegibles y botones mal dimensionados.
Estrategias para maximizar las ventas móviles
Con el comercio móvil representando una fracción significativa de las ventas totales de eCommerce, es esencial implementar estrategias específicas para maximizar el impacto:
- Velocidad de carga: Las webs y apps que tardan más de 3 segundos en cargar pueden perder clientes potenciales.
- Menús simplificados: La eliminación de categorías innecesarias mejora la navegación en pantallas móviles.
- Optimización para pagos sin contacto: Plataformas como Boku y Dwolla están transformando las transacciones móviles.
- Integración de realidad aumentada: Esto permite a los usuarios visualizar productos en su entorno antes de realizar la compra.
El comercio móvil en el futuro
La adopción continua de tecnologías emergentes como el 5G, la realidad virtual y el Internet de las Cosas seguirá transformando el comercio móvil. Esto permitirá a las empresas proporcionar experiencias de compra más personalizadas y envolventes.
Sin duda, los dispositivos móviles están definiendo el panorama del comercio electrónico. Aprovechar su potencial es crucial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más digitalizado.