El Libro Blanco de la Logística eCommerce es un exhaustivo documento elaborado por PackLink, en colaboración con el Observatorio eCommerce, la consultora EY y empresas logísticas como Tipsa, 3Consultores, Envialia y Celeritas. Este manual ofrece una completa radiografía sobre la logística en el entorno del comercio electrónico, abordando los principales retos, tendencias y oportunidades del sector.
Este informe se fundamenta en una encuesta realizada a más de 4.500 tiendas online, cuyos resultados revelan que la logística no es una simple variable operativa, sino un verdadero factor diferencial en la experiencia de compra. Según su análisis, factores como el acceso a la información precisa, la posibilidad de elegir entre múltiples proveedores y la internacionalización son imprescindibles para el éxito en la relación entre logística y eCommerce.
El impacto de la logística en el comercio electrónico
En la presentación del Libro Blanco, se destacó un dato clave: en 2016, el comercio electrónico en España generó una facturación superior a los 22.000 millones de euros, según el ONTSI. De este volumen, aproximadamente un 40% depende directamente de la logística y el transporte, lo que subraya la importancia estratégica de este sector para los negocios online.
Este libro despliega un análisis integral que abarca desde la categorización del producto hasta la selección del proveedor de logística más adecuado y el diseño de estrategias para gestionar el stock. Elementos como el control de la cadena de suministro, el packaging y el diseño de almacenes, ya sean propios o subcontratados, aparecen como piezas fundamentales para garantizar la satisfacción del cliente.
Una de las claves en estas relaciones no siempre fáciles entre la logística y el e-commerce la ofrecía Epifanía Pascual, Directora general en España de PackLink, quien menciona que “los negocios del e-commerce deben adaptarse a sus clientes”. Esto resalta la necesidad de personalizar los procesos logísticos para satisfacer las expectativas de los compradores.
Diversidad en tendencias y retos
- El valor de la información: Uno de los aspectos más valorados por los clientes es el seguimiento de los envíos, que genera confianza al permitirles conocer en tiempo real el estado de su pedido. Según el estudio, el 37% de los compradores lo consideran imprescindible.
- Selección de proveedores: La capacidad de elegir entre múltiples opciones logísticas ha ganado relevancia. El 75% de las tiendas online encuestadas valoran contar con al menos 2 o 3 proveedores para negociar mejores acuerdos y adaptarse a las necesidades del cliente.
- Acceso a mercados internacionales: La globalización ha motivado que muchas compañías de eCommerce busquen expandirse a nivel mundial. La logística, en este caso, tiene un papel crucial en el éxito de estos procesos.
La integración tecnológica en la logística eCommerce
En la actualidad, la tecnología está revolucionando la logística en el comercio electrónico. Herramientas como los sistemas de gestión de almacenes (SGA) se han convertido en aliados indispensables para optimizar el almacenamiento, el picking y la distribución.
Por ejemplo, las empresas están invirtiendo en soluciones para la logística inversa que permitan gestionar devoluciones de manera eficiente, así como en sistemas para personalizar pedidos, ofreciendo experiencias únicas a cada cliente.
Claves para el éxito en la logística eCommerce
La logística y el comercio electrónico son un binomio inseparable, y para lograr el éxito en este ámbito, las empresas deben tener en cuenta varios factores esenciales:
- Adaptación al cliente: La directora general de PackLink, Epifanía Pascual, remarca que el comercio electrónico debe ajustarse a las necesidades del consumidor. Desde la transparencia en los procesos hasta la seguridad y puntualidad en las entregas, todo esto impacta directamente en la percepción del cliente.
- Entrega rápida y flexible: Una logística optimizada permite ofrecer opciones como entrega en el mismo día o plazos flexibles que se adapten a las expectativas del usuario.
- Reducción de costes: La implementación de herramientas tecnológicas y la gestión eficiente de recursos son claves para minimizar gastos operativos.
En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, la logística no solo asegura el éxito operativo de una tienda online, sino que también se convierte en un elemento diferenciador en la experiencia del cliente. Este impacto se logra con iniciativas como las documentadas en el Libro Blanco de la Logística eCommerce. Desde la implementación de tecnologías innovadoras hasta la mejora de procesos operativos, todos estos aspectos son esenciales para responder a las exigencias del consumidor actual y garantizar el crecimiento sostenible de los negocios.