Claves del Éxito Digital para el Sector Turístico

  • El sector turístico lidera el eCommerce en España, con avances en tecnología móvil y redes sociales.
  • La movilidad ha transformado el turismo, aumentando reservas móviles en más del 120% anual en empresas como eDreams.
  • Los modelos de distribución colaborativa están cambiando el consumo y ofrecen personalización y sostenibilidad.

La claves del negocio online del sector turístico, según eDreams

Ayer, en el marco del eShow Barcelona 2015, se celebró el primer Digital Travel Summit by eDreams. Durante esta jornada, las redes sociales, los móviles y nuevos modelos de distribución ocuparon el centro del debate, mostrando cómo el sector turístico continúa siendo un impulsor clave del eCommerce en España.

La jornada contó con la participación de líderes de renombre de empresas como Facebook, Booking, Airbnb, Letsbonus, Hailo y Socialcar, además de instituciones como la Agència Catalana de Turisme. Entre los protagonistas destacó Pablo de Porcioles, director de desarrollo de negocio de eDreams, quien subrayó que «más del 40% del sector de viajes en Europa procede del entorno online y se espera que este porcentaje alcance el 50% durante 2015».

Porcioles también resaltó cómo la tecnología móvil ha transformado el negocio turístico: «Para eDreams, la movilidad ha sido un proyecto fundamental en los últimos años. Hemos invertido millones de euros en tecnologías de última generación que nos permitan liderar la innovación». Estas inversiones han permitido que las ventas a través de dispositivos móviles aumentaran más del 120% en el último año.

Para profundizar en las claves del éxito de las empresas turísticas en el ámbito del eCommerce, el evento incluyó tres mesas redondas dedicadas a temas cruciales: redes sociales y estrategias de contenido, la movilidad y los nuevos modelos de distribución turística.

Algunas ideas clave sobre eCommerce y sector turístico

Ideas de negocio online en turismo

La importancia de las redes sociales en el sector turístico

Las redes sociales han adquirido un papel transcendental en el sector turístico y son imprescindibles para el éxito en cualquier estrategia de eCommerce. Para empresas como eDreams, mantener una sólida presencia en redes sociales no es una opción, sino una prioridad.

Según Porcioles, «las acciones en social media generan impacto en diversas áreas funcionales que responden a objetivos estratégicos, como la creación de visibilidad, el incremento del tráfico web o la generación de insights del consumidor». Además, las redes actúan como un canal adicional de comunicación y soporte al cliente, mejorando la experiencia global del usuario.

Estudios recientes muestran que el contenido generado por los usuarios (User Generated Content) es un factor decisivo en la toma de decisiones de los turistas. Imágenes atractivas, videos de destinos y experiencias compartidas de otros viajeros generan confianza y motivan a más personas a elegir ciertos servicios y destinos turísticos.

Importancia de la movilidad en el sector turístico

El auge de los dispositivos móviles ha revolucionado el eCommerce en general, pero su impacto es especialmente significativo en el sector turístico. Según datos recientes, en 2010 solo el 7% de las reservas de viajes se realizaban por móvil, mientras que en 2022 este porcentaje ha superado ampliamente el 60%.

El comportamiento del consumidor ha cambiado drásticamente. Hoy en día, el turista demanda facilidad y rapidez en todos los procesos, desde la reserva hasta la atención al cliente. Esto ha obligado a las empresas a optimizar sus plataformas para que sean completamente responsivas y amigables con la navegación móvil. En este sentido, desarrollar aplicaciones móviles intuitivas y funcionales se ha convertido en una herramienta clave para fidelizar a los usuarios.

Empresas líderes como eDreams han puesto en marcha avanzadas estrategias de mCommerce, logrando mejorar la experiencia del cliente mientras aumentan sus cifras de conversión. Asimismo, las plataformas de reserva online han incluido funcionalidades que integran inteligencia artificial y análisis de datos para personalizar las ofertas según las preferencias del usuario.

Un ejemplo de innovación en movilidad es el uso de tecnologías como la Realidad Aumentada (AR) y los asistentes virtuales, que permiten a los clientes visualizar en tiempo real reseñas y mapas interactivos, ayudándoles en su toma de decisiones.

futuro del comercio electrónico

Importancia de los nuevos modelos de distribución y el consumo colaborativo

En los últimos años, el sector de los viajes ha experimentado una transformación sin precedentes gracias a la aparición de modelos de consumo colaborativo. Esto ha sido posible en gran medida gracias a plataformas como Airbnb, BlaBlaCar y Hailo, que no solo han cambiado la forma en que viajamos, sino que también han redefinido el concepto de «alojamiento» y «transporte».

Porcioles señala que el «consumo colaborativo ha permitido a los viajeros disfrutar de experiencias más personalizadas mientras aprovechan los recursos disponibles de otros usuarios». Este enfoque fomenta la sostenibilidad y crea oportunidades económicas para usuarios que comparten sus recursos de manera eficiente.

Además, el consumo colaborativo ha abierto nuevas formas de conectar con el cliente, como el uso del Big Data para analizar patrones de comportamiento y ajustar la oferta a sus necesidades. Innovaciones como el blockchain en plataformas de pago también garantizan mayor transparencia y seguridad en las transacciones.

Las instituciones y empresas tienen un papel crucial al adoptar estas soluciones, facilitando marcos legales y brindando soporte tecnológico para fomentar esta nueva era de innovación en el sector.

La combinación de los avances tecnológicos, la movilidad y el consumo colaborativo está marcando el futuro del turismo digital. El sector no solo se enfrenta al desafío de la transformación digital, sino también a la necesidad de adaptarse continuamente a un entorno cambiante. Esta evolución constante asegura que tanto las empresas como los clientes puedan disfrutar de una experiencia más enriquecedora y eficiente, posicionando al ecosistema turístico como un líder clave en la innovación del comercio digital.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.