Todo lo que necesitas saber sobre impuestos y cargos de Aduanas al comprar online

  • Los impuestos y aranceles varían según el valor del producto y el país de origen.
  • En España, productos de menos de 22 € están exentos de impuestos aduaneros.
  • El IVA e impuestos adicionales deben calcularse sobre el valor total del pedido.
  • Se pueden gestionar los trámites aduaneros personalmente o a través de un operador logístico.

Impuestos y cargos de Aduanas al comprar online

Comprar por Internet ofrece múltiples ventajas, desde la comodidad de hacer pedidos desde casa hasta la posibilidad de acceder a productos de cualquier parte del mundo. Sin embargo, muchos compradores desconocen un aspecto fundamental: los impuestos y cargos de Aduanas al comprar online. Al realizar compras internacionales, los productos están sujetos a los reglamentos aduaneros del país de destino, lo que puede generar costos adicionales.

¿Por qué es importante conocer los cargos de Aduana?

Cuando un producto es enviado desde el extranjero, las autoridades aduaneras pueden agregar impuestos y cargos adicionales en función de factores como el tipo de producto, su valor y su uso previsto. Aunque muchas tiendas online promocionan el envío gratuito, este término solo se refiere al coste del transporte y no cubre los posibles impuestos y aranceles aduaneros.

Por ello, es fundamental informarse antes de hacer una compra internacional, para evitar sorpresas desagradables en el momento de recibir el paquete.

Factores que determinan los costos de Aduana

Los impuestos aduaneros varían según el país e incluyen diferentes tasas dependiendo de los siguientes factores:

  • Valor del producto: Cuanto mayor sea el precio del artículo, más alto será el impuesto aplicable.
  • Costos de envío: Algunos países incluyen el precio del transporte en la base imponible.
  • Acuerdos comerciales: Dependiendo del país de origen y destino, algunos productos pueden estar exentos de aranceles gracias a tratados internacionales.
  • Uso del producto: Artículos comerciales pueden estar sujetos a tasas diferentes en comparación con compras personales.
  • Código del sistema armonizado (HS-Code): Un código internacional que categoriza los productos y define su tasa arancelaria.

¿Cómo se calculan los impuestos de importación?

Para entender mejor los cargos que pueden aplicarse a una compra internacional, veamos cómo se calcula el costo final en España:

  1. Arancel aduanero: Se aplica un porcentaje sobre el valor del producto. En general, varía entre el 0 % y el 17 %, dependiendo del tipo de artículo.
  2. IVA de importación: En España, el IVA general es del 21 %, aunque algunos productos tienen tipos reducidos del 10 % o 4 %.
  3. Gestión aduanera: Empresas de transporte y correos pueden cobrar una tarifa por gestionar los trámites aduaneros.

Cargos de Aduanas en compras internacionales

Exenciones y umbrales mínimos

En España se aplican exenciones dependiendo del valor del envío y el tipo de transacción:

  • Compras inferiores a 22 €: Exentas de aranceles e IVA.
  • Compras entre 22 € y 150 €: Exentas de aranceles, pero con IVA del 21 %.
  • Compras superiores a 150 €: Sujetos a aranceles e IVA.

¿Cómo evitar problemas con Aduanas?

Para minimizar inconvenientes en tus compras internacionales, sigue estos consejos:

  • Verifica la política de impuestos de la tienda: Algunas tiendas incluyen los aranceles en el precio final.
  • Consulta los acuerdos comerciales entre el país de origen y destino.
  • Utiliza métodos de envío confiables: Empresas de mensajería como DHL, FedEx o UPS ofrecen despacho aduanero rápido.
  • Declara correctamente el valor del producto para evitar problemas en la aduana.

Cómo evitar problemas de Aduanas

¿Qué hacer si un paquete es retenido en Aduanas?

Si tu paquete es detenido en Aduanas, recibirás una notificación para gestionar el pago de los impuestos y liberar el pedido. Existen varias opciones para realizar la declaración de importación:

  1. A través del operador logístico: Empresas como Correos pueden gestionar los trámites por ti (generalmente con un cargo adicional).
  2. Realizar la autoliquidación: Puedes presentar el formulario DUA (Documento Único Administrativo) por tu cuenta en la Agencia Tributaria.

Si optas por hacer la gestión tú mismo, necesitarás:

  • La factura de compra del producto.
  • El aviso de llegada emitido por la empresa de mensajería.
  • El formulario correspondiente para la autoliquidación de impuestos.

Conociendo esta información, podrás anticipar los costos de importación y evitar sorpresas al comprar online en tiendas internacionales.

¿Cuándo debo pagar la aduana en pedidos online?
Artículo relacionado:
¿Cuándo debo pagar la aduana en pedidos online?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.