Si trabajas desde casa, o tienes varios trabajadores que están en remoto, de vez en cuando os habrá hecho falta concertar una hora para una llamada o una videollamada. Si bien muchos escogen Zoom para hacerla, hay otros que eligen Google Meet. Crear una reunión con esta aplicación de Google es bastante fácil. Y de calidad. Pero no todo el mundo sabe hacerlo.
Por eso, si eres uno de los que necesita tener reuniones online con trabajadores, clientes, proveedores… y no quieres utilizar otro programa más en tu ordenador (que tienes que instalar para que funcione), aquí te ayudamos a que aprendas cómo crear una reunión en Google Meet. ¿Empezamos?
Qué es Google Meet
Si llevas tiempo utilizando Google seguro que recuerdas que se podían hacer videollamadas a través de tu correo electrónico a los contactos que estuvieran online. Estas eran de muy buena calidad, tanto el vídeo como el sonido, y rara vez se cortaban (a pesar de que hablamos de hace más de diez años).
Con el tiempo, Google decidió dar un lavado de cara a esa herramienta y para ello la quitó y puso en su lugar Google Meet.
Esta también sirve para hacer videollamadas, pero además tiene otras funcionalidades como ya hemos visto en otro artículo.
Cómo crear una reunión en Google Meet por el ordenador
Vamos a centrarnos en dos supuestos. Imagina primero que estás revisando algo de tu eCommerce y necesitas mantener una conversación con un trabajador. Así que le mandas un correo, mensaje, etc. para ver si puede ser ese mismo día y a esa hora.
La otra persona te responde que sí, con lo que necesitas un espacio para la reunión. Y aquí es donde entra Google Meet porque puedes realizar una videollamada de inmediato.
Los pasos para hacerlos son los siguientes:
- Entra en tu cuenta de Gmail. O, si ya tienes el navegador programado para que tu sesión no se cierre, en cuanto entres al buscador de Google podrás darle al icono de los nueve puntos y buscar la app de Meet. Entra en ella.
- Ahora, selecciona Nueva Reunión. Aquí te van a salir tres opciones: crear una reunión para más tarde, iniciar una reunión ahora y programar en Google Calendar.
- Como lo que quieres es que sea de inmediato, debes pulsar en el primer botón. Automáticamente se creará la reunión y tu micrófono y cámara se activarán. Ya tendrás la reunión lista pero sin gente.
- Así que en esa pantalla te aparecerá un apartado para que agregues a otras personas o bien para que copies el vínculo de la reunión y que se puedan ir añadiendo los que deban estar ahí.
- Otro supuesto que te puedes encontrar es que, ese trabajador, no pueda atenderse en ese momento, y la reunión deba ser pospuesta a otra hora o día. Si eso pasa, entonces lo que puedes hacer es dejar programada la reunión. ¿Cómo? Verás:
- Arrancamos en el paso de que ya estamos en Google Meet y le das al botón de «nueva reunión». Como te hemos comentado, tienes tres opciones: crear una reunión para más tarde, iniciar una reunión ahora y programar en Google Calendar.
- Si antes le hemos dado a iniciar la reunión instantánea, ahora nos toca crear una reunión para más tarde.
Eso nos dará el enlace de la reunión que se crea. Sin embargo, no te pide en ningún momento la fecha y hora de esa reunión, quedando solo en que los que deben estar han de acordarse de ello. Y tú tienes que compartir el enlace con las personas que deban estar en ella.
Lo que sí puedes hacer es programar la llamada en Google Calendar (la tercera de las opciones). Una vez tienes el enlace de la reunión, puedes programar la cita y añadir en la descripción el enlace que te ha dado Google previamente para que salga a todos los que quieras invitar a esa videollamada.
Cómo crear una reunión en Google Meet en Android
Hay ocasiones en las que quizá no estás delante de un ordenador, sino que lo que tienes a mano es tu móvil. Pero también a través de él puedes crear una reunión en Google Meet. ¿Cómo? Te lo explicamos.
Lo primero que necesitas es ir a la Play Store, buscar e instalar la aplicación Google Meet si no la tienes en tu dispositivo Android. Si la tienes, solo hay que abrirla.
A continuación, en la esquina inferior derecha tienes el icono de una cámara. Presiona el clip para crear una nueva reunión. Así conseguirás el link que te hace falta para mandárselo a las personas que deban estar ahí. Eso sí, este método es el único para crearla, es decir, que no tienes que dar unos pasos para que la reunión sea en ese momento o sea más tarde. Para todos es el mismo link y tú decides cuándo convocarla.
Lo que sí puedes hacer es programar la reunión en el calendario de Google. Aquí es como si la pusieras “para otro momento”.
Cómo crear una reunión en Google Meet en iPhone y iPad
Por último, en el caso de que tengas un iPhone o un iPad, si bien los pasos son parecidos, queremos dejártelos para que no tengas duda.
Lo primero es tener la app instalada en el móvil o en el iPad. Una vez la tengas, ábrela.
Ahora, ve a la esquina inferior derecha y presiona el icono de la cámara. Dale a enlace para crear una nueva reunión. Eso te dará un vínculo que podrás copiar y enviar a todos los que quieras que entren en ella.
Sin embargo, puede darse el caso de que no quieras que la reunión sea en ese momento. Con lo que en ese caso mejor dale a Programar en Calendario de Google. Así, podrás elegir el día y la hora. Los detalles del enlace, título, hora e invitados aparecerá por defecto y podrás modificar lo que quieras. Por último, dale a Guardar y ya los invitados recibirán el link en sus correos para que, ese día y a esa hora se conecten mediante él.
Crear una reunión en Google Meet no es difícil, como has podido ver. Pero siempre hay más cosas que puedes hacer con esta herramienta así que te animamos a echarle un vistazo y practicar para sacar el máximo beneficio (y no solo para quedar de vez en cuando y veros para charlar, sino para estrategias, trabajo en equipo…). ¿Utilizas a menudo esta aplicación?