Luis Carbajo, CEO de SoloStocks.com, nos comparte su visión sobre el papel del eCommerce en el ámbito B2B (Business to Business), analizando las oportunidades que ofrece la internacionalización para pymes y autónomos. Su experiencia y liderazgo lo han convertido en un referente dentro del comercio electrónico tanto en España como a nivel global.
Desde su incorporación como CEO de SoloStocks en 2012, Carbajo ha estado a la cabeza de importantes transformaciones en la plataforma. Anteriormente, trabajó en roles estratégicos en Amazon y Vistaprint, dos gigantes del comercio electrónico. Con su conocimiento y experiencia, ha impulsado a SoloStocks a consolidarse como líder en el mercado B2B, favoreciendo la internacionalización de miles de pequeñas y medianas empresas.
¿Cómo funciona SoloStocks.com?
Luis Carbajo: SoloStocks.com es un marketplace diseñado específicamente para empresas y profesionales. Nos hemos convertido en líderes en España dentro del segmento B2B y contamos con una sólida presencia en mercados internacionales, especialmente en Europa y América Latina. Nuestra plataforma reúne más de 2 millones de productos ofrecidos por más de 50.000 proveedores de confianza a nivel global, asegurando transacciones seguras y efectivas.
Nuestro modelo permite a las empresas y autónomos adquirir todo tipo de bienes y servicios necesarios para sus operaciones. A la vez, les proporcionamos un canal confiable y eficiente para monetizar su inventario, ya sean productos nuevos, liquidaciones o excedentes. Esto se combina con un enfoque en garantizar la seguridad de las transacciones, lo que resulta en una experiencia de compra y venta altamente satisfactoria.
Además, gracias a la colaboración con instituciones como ICEX España Exportación e Inversiones, facilitamos a las empresas la posibilidad de exportar sus productos sin necesidad de inversiones adicionales en infraestructura. Esto les permite alcanzar una audiencia mucho mayor. En cifras, SoloStocks.com recibe más de 3,5 millones de visitas mensuales a nivel global, de las cuales 2,5 millones son en España.
Factores clave en el crecimiento de SoloStocks.com
Desde su fundación en el año 2000, SoloStocks ha evolucionado notablemente. Según Carbajo, el crecimiento sostenido de la plataforma se debe a dos factores principales:
- Innovación tecnológica constante: A lo largo de 15 años, SoloStocks ha invertido en el desarrollo de nuevas funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario. Desde la implementación de diseño adaptativo para dispositivos móviles hasta herramientas que optimizan la visibilidad de los proveedores.
- Foco en la experiencia del usuario: Reducir la publicidad invasiva y priorizar la seguridad y confiabilidad en las transacciones han sido decisiones estratégicas que fortalecen la confianza de los usuarios.
Previsiones futuras: Para los próximos años, los objetivos principales de SoloStocks son consolidar su liderazgo en España, expandir su presencia en mercados clave como Brasil, México y Europa, y seguir mejorando la personalización en la experiencia de compra.
Transformaciones bajo el liderazgo de Luis Carbajo
El cambio en la dirección de SoloStocks en 2012 marcó un punto de inflexión en la estrategia del negocio. Uno de los cambios más relevantes fue el paso de un modelo de directorio publicitario a una plataforma de eCommerce. Esto no solo implicó una reducción significativa en los anuncios intrusivos, sino también la implementación de un sistema de pago seguro. Esto ha mejorado notablemente la satisfacción de los compradores y ha generado más confianza en los proveedores.
Otro avance clave estuvo relacionado con el diseño adaptativo, que permite una experiencia óptima en cualquier dispositivo, ya sea móvil, tableta o computadora. Además, se ha dado un enfoque especial a las empresas proveedoras dentro de la plataforma, ofreciéndoles opciones para crear sitios personalizados dentro de SoloStocks, mejorando así su presencia digital.
Factores que diferencian a SoloStocks en el mercado B2B
Lo que realmente hace destacar a SoloStocks es su enfoque especializado en el segmento B2B. Según Luis Carbajo, durante años SoloStocks fue una de las pocas plataformas con un enfoque exclusivo en las necesidades del comercio entre empresas.
Algunos atributos clave que diferencian a SoloStocks incluyen:
- Seguridad en las transacciones: Actuamos como mediadores entre compradores y vendedores, verificando la confiabilidad de los proveedores y resolviendo cualquier anomalía que pueda surgir.
- Equipos especializados: Nuestro equipo técnico, junto con el departamento de experiencia de usuario y desarrollo de producto, asegura un servicio de alta calidad.
- Conocimiento profundo del mercado: Más de 15 años de experiencia en el mercado español y global nos han permitido posicionarnos como líderes en nuestra categoría.
Razones detrás del crecimiento del comercio online para empresas pequeñas y autónomos
Según un estudio reciente, los autónomos dentro del sector B2B son mucho más activos online que las pequeñas sociedades limitadas. Esto responde a varios factores:
Este segmento de empresas, con recursos más limitados, encuentra en los marketplaces una forma directa y económica de alcanzar audiencias y clientes internacionales, sin invertir en costosas infraestructuras. De hecho, durante los últimos años SoloStocks ha acompañado a muchas de estas empresas en su primera experiencia de venta online.
En España, las empresas de autónomos y pequeñas pymes representan el 95% del tejido empresarial, siendo un motor clave para la economía. Esto explica su preponderancia en SoloStocks, encabezando el número de empresas que ofrecen productos y servicios en la plataforma.
Exportaciones españolas y su impacto en el mercado B2B
El crecimiento de las exportaciones españolas, con un incremento del 21% en el último año, señala a Latinoamérica como el principal destino de los productos nacionales. Este fenómeno puede explicarse por:
- La cercanía cultural y lingüística entre España y los países latinoamericanos, lo que facilita las transacciones.
- La depreciación del euro frente al dólar estadounidense, que ha hecho más competitivos a los productos europeos en el mercado internacional.
Entre los productos más exportados destacan maquinaria, alimentación, moda, y productos para el hogar y jardín. Estas categorías han ganado tracción porque muchas empresas han abandonado el temor a los nuevos canales digitales, confiando en marketplaces como SoloStocks para ampliar su acceso a clientes internacionales.
Productos más demandados en el sector mayorista online
Curiosamente, las categorías más demandadas no siempre coinciden con las más vendidas. Por ejemplo, productos tecnológicos como móviles, tablets y accesorios, así como regalos personalizados y cigarrillos electrónicos, han generado una alta demanda. Sin embargo, satisfacer esta demanda requiere una logística eficiente y rápida.
En SoloStocks, hemos identificado picos de demanda en productos como smartwatches o cigarrillos electrónicos, que experimentaron auges temporales antes de estabilizarse como productos estándar dentro de los catálogos mayoristas.
Consejos para mayoristas y fabricantes que planean dar el salto al eCommerce
Para cualquier empresa que desee entrar al comercio electrónico, la recomendación más importante es generar confianza entre sus clientes. Muchas personas aún sienten desconfianza hacia las compras online, especialmente en lo que respecta a posibles fraudes o la falta de contacto directo con el producto antes de la compra.
Algunos consejos clave incluyen:
- Mostrar testimonios y valoraciones positivas de clientes anteriores.
- Garantizar una atención personalizada, resolviendo dudas de forma rápida a través de múltiples canales como teléfono o correo electrónico.
- Ser transparente en los procesos de compra, desde la descripción del producto hasta los métodos de pago y políticas de devolución.
Finalmente, para las empresas que opten por marketplaces como SoloStocks, es vital ofrecer un excelente servicio posventa y fomentar relaciones sólidas con sus clientes. Esto no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también incrementa las posibilidades de fidelización de los compradores.
A medida que el comercio electrónico continúa expandiéndose, plataformas como SoloStocks seguirán desempeñando un papel crucial en la conexión entre empresas y mercados, tanto a nivel local como internacional.
Excelente entrevista. Gracias por el aporte
Gracias por el aporte. Saludos desde Chile =)
Hola es la tercera ocasion que entro esta website y me he decido a comentar.
encanta este blog. Que ¿themeusa? me gustaria poder utlizarlo para mi sitio pero no lo encuentros.
¿Es algún CMS como Joomla ?
Si no molesta, no encuentro ningún marcador social como twitter
creo que deberiais tener alguno. Yo tengo Facebook dado que es facilisimo de utilizar
Buenas es la primera ocasion que visito
esta website y me he decido a comentar. encanta este blog.
Que ¿themeusa? me gustaria poder utlizarlo para mi sitio
pero no lo encuentros. ¿Es algún CMS como WordPress ?
Si no molesta, no veo ningún marcador social como Digg creo que deberiais tener
alguno. Yo recomiendo Pinterest dado que es muy facil de utilizar