Desafíos que enfrentará el e-commerce en los próximos años

Los negociós de e-commerce han crecido hasta llegar a gastos de $2.1 trillones en los últimos años y se espera que alcance los $5 trillones para el 2020. Este rápido y exponencial crecimiento en la industria el e-commerce promete un gran futuro para el mercado y un gran crecimiento en la demanda de los clientes en este tipo de negocios.

Sin embargo, este enorme crecimiento también significas la llegada de nuevos desafíos para todos los negocios de e-commerce modernos, los cuales se encuentran envueltos en una industria cada vez más competitiva y que, aunque genera grandes frutos a muchos emprendedores, algunos fallan en el intento. Vale la pena explorar los desafíos que nos depara el e-commerce en los próximos años y así no nos tome desprevenidos en nuestros negocios.

Uno de los principales desafíos con el que nos encontramos es el disolvimiento de las barreras tradicionales geográficas y el crecimiento del mercado globalizado, con las tiendas en línea expandiéndose a nuevas áreas geográficas. Esto causa que las empresas tengan que lidiar con regulaciones del gobierno, estatus políticos geográficos y con competencias tanto locales como internacionales.

Los mercados modernos de e-commerce se encuentran en una pelea para ver quien provee los mejores servicios a sus clientes, por lo que es necesario tratar de encontrar el mejor balance entre la globalización y el enfoque local de los negocios.

El uso de los avances de la tecnología le ha brindado a los consumidores y a las empresas un mayor poder para incrementar su valor comercial entre los distintos sectores del e-commerce.

Muchas compañías se ven con la presión de lidiar con problemas técnicos como de servidores, de seguridad y privacidad, e inclusive algunos otros procesos como el inventario, la entrega y registros de ventas son algunos de los desafíos con los que se encuentran muchos negocios. Para solucionar estos problemas es necesario un avance y acogida de la nueva tecnología.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.