Cuál es la mejor red social para atraer clientes

iconos redes sociales movil

Que si Facebook, Instagram, TikTok, X (antes Twitter), ¿agobiado con tantas redes sociales? Cuando abres un eCommerce sabes que, uno de los canales que tendrás que gestionar es el de las redes sociales. Pero, ¿cuál es la mejor red social para atraer clientes?

La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como podrías pensar en realidad. Y tampoco tan compleja como para tener que debatir mucho. Por eso, ¿qué tal si hablamos de ello?

Cuál es la mejor red social para atraer clientes

como ganar dinero con red social

La respuesta rápida sería todas. La respuesta compleja, depende.

Cada red social está enfocada a un tipo de público. Aunque nos parezca que todas valen para todos, lo cierto es que no es así. Cada una de ellas tienen un público prioritario que es el que la mantiene y, al cabo de unos años, este puede variar.

Por ejemplo, en el caso de TikTok, lo normal es que esta red social esté enfocada a los jóvenes menores de 25 años. Pero desde el año pasado han empezado a salir muchos vídeos para adultos, en distintas temáticas, no solo lo que pueda interesar a los jóvenes.

Esto hace que esté virando y que, de aquí a unos años pueda ser una red social para más adultos y deje paso a otra que salga.

En el caso de X, lo normal es que los que comenten sean personas que sólo quieren dejar el comentario y poco más, o bien el ser tendencia (y pegarse a las tendencias que haya). Con Instagram, son los mayores de 30-40 los que están ahora más apegados a esta red social.

¿Y cuál de ellas atrae cliente? Pues eso depende del público objetivo al que tú te dirijas.

¿Qué es eso del público objetivo?

Empresas que usan las redes sociales y tienen éxito

Si nunca antes has escuchado hablar del público objetivo, debes saber que son las personas que te diriges en tu eCommerce. Y es que, cuando tienes una tienda online, u ofreces un servicio, estos no son para todas las personas. Dicho de otra manera, a la hora de saber a quién vendes, la respuesta no es a todo el mundo. Pero no a todos les interesará lo que vendes.

Un ejemplo claro: imagina que tienes un eCommerce de juguetes. Pues bien, no puedes decir que vendes a todos, porque no es verdad. Las personas solteras es posible que no necesiten juguetes y, si los necesitan, será algo esporádico, por lo que no es tu cliente principal. En cambio, sí lo serían los padres de hijos a los que tus productos sean los idóneos para ellos.

Cómo saber qué red social es la mejor

En base a lo anterior que te hemos contado, cada red social tiene un público objetivo concreto, y podrías encontrar clientes en ella si sabes establecer una buena estrategia social en ellas. Pero lo primero que necesitas es conocer qué tipo de público hay en cada una.

Así, en el caso de Facebook, te vas a encontrar con personas de la franja de los 18 a los 39 años (estos son algo más de la mitad de las personas que hay en la red social), seguidos de los de 40 a 64 años.

Facebook está más enfocada a dar a conocer tu marca y a impulsar las ventas de tu eCommerce. Por eso los contenidos se enfocan mucho a los productos que tengas en tus tiendas. El único problema es que Facebook oculta mucho las páginas de empresas, por lo que llegar a los clientes es complicado, salvo que pagues y hagas campañas.

Por su parte, Instagram suele enfocarse en jóvenes de 18 a 24 años que buscan sobre todo el contenido rápido, como son las historias de Instagram o los vídeos breves. De hecho, el scroll hace que vayan pasando y sólo le dediquen tres segundos, que es el tiempo que tienes para captar su atención o pasarán a otro contenido.

Para Instagram lo más importante son las fotografías, pero también los vídeos. De hecho, a ambos, sobre todo al segundo, le da cada vez mayor importancia, lo que hace que se consuman y viralicen mucho mejor.

En este caso, donde más debes atacar es en los Reels y en las Stories. Son las que mejor funcionan ahora.

Con respecto a YouTube, según los datos que corren en Internet, el público principal en esta red social son de 16 a 45 años. Y más de la mitad, aunque te pueda parecer increíble, son mujeres.

Para YouTube, el contenido esencial son los vídeos, pero para que de verdad te atraigan clientes necesitas que se viralicen, y eso implica trabajar muy bien el SEO y que sean contenidos que atraigan e interesen.

X, o antes conocida como Twitter, está enfocada en hombres, ya que el 70 % del público es masculino. Los que más la suelen usar están en la franja de los 25 a los 49 años.

X se basa en contenido de muy poco texto pero con imágenes impactantes. Además, es contenido rápido, por lo que se olvida enseguida salvo que este se haga viral. De ahí que sea la red en la que tienes que publicar casi constantemente para tener visibilidad. En cuanto a clientes, sí, puede traerte, pero tienes que publicar mucho en ella para conseguirlo.

Por qué apostar por las redes sociales en tu eCommerce

Para un público mucho más joven, de 10 a 29 años, está Tiktok, la red social que, por ahora, es donde más usuarios se mantienen conectados (también debido al scroll que se realiza en ella pasando a consumir los contenidos sin apenas darte cuenta).

Aquí son también los vídeos lo que más interés atrae, pero estos, para que de verdad funcionen, han de ser bastante atractivos y de duración muy corta. Aunque todo depende, porque hay perfiles con vídeos más largos que también triunfan. Eso sí, no es la red social más utilizada, en realidad ese puesto le corresponde a Facebook.

Por último, está la red social de LinkedIn, que aunque es una red profesional y que se usa principalmente para buscar trabajo, lo cierto es que cada vez se ven más publicaciones de otro tipo. En este caso, el público principal de la red está entre los 25 y los 34 años, más de la mitad hombres.

LinkedIn no es una red social que debas utilizar para captar clientes, sino más bien para crear contactos para encontrar trabajo. Por tanto, de todas las redes sociales, esta es la que menos clientes te puede llevar a tu eCommerce.

Ahora ya depende de ti encontrar cuál es la mejor red social para atraer clientes según el eCommerce que tengas y el tipo de público al que vendes habitualmente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.