Domina la Investigación de Palabras Clave en Ecommerce con Éxito

  • La investigación de palabras clave es esencial para el SEO y las conversiones de un ecommerce.
  • Clasifica las palabras clave en genéricas, long tail, informativas y de marca para maximizar su impacto.
  • Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush y Ahrefs para realizar una investigación exhaustiva.
  • Implementa estratégicamente las palabras clave en títulos, descripciones y SEO técnico.

investigación de palabras clave para Ecommerce

Cuando se tiene un sitio de comercio electrónico, la intención principal es que la mayor cantidad posible de compradores potenciales lo encuentren fácilmente. Esto se logra mediante una estrategia SEO bien fundamentada que comienza con una exhaustiva investigación de palabras clave. Las palabras clave son los términos que los usuarios introducen en los motores de búsqueda cuando buscan productos, servicios o información específica.

Al llevar a cabo una investigación efectiva de palabras clave, no solo estarás mejorando el alcance orgánico de tu ecommerce, sino que también entenderás mejor a tu audiencia objetivo y sus necesidades. Esto puede traducirse en un aumento significativo del tráfico web calificado y, en última instancia, en mayores conversiones.

¿Qué Significa Realmente Investigar Palabras Clave?

Cómo buscar palabras clave
Artículo relacionado:
Cómo buscar palabras clave

La investigación de palabras clave es el proceso mediante el cual identificamos y analizamos los términos que los usuarios buscan con mayor frecuencia en los motores de búsqueda relacionados con los productos o servicios que ofreces. Esto incluye tanto palabras clave generales como palabras clave específicas (conocidas como long tail).

Por ejemplo, si tienes un ecommerce de ropa deportiva, términos como «zapatillas de running» pueden ser una palabra clave general, mientras que frases como «zapatillas de running Nike para hombres» serían un ejemplo de una palabra clave long tail, que es más específica y tiene un mayor potencial de conversión.

Qué hay que estudiar para ser un experto en eCommerce

Tipos de Palabras Clave y Cómo Utilizarlas en tu Estrategia

Las palabras clave se pueden clasificar de diferentes maneras, dependiendo de su función y especificidad. A continuación, desglosamos los tipos principales de palabras clave que son esenciales para cualquier ecommerce:

Palabras Clave Genéricas

  • Son términos amplios y generales, como «ropa deportiva» o «tecnología».
  • Suelen tener un alto volumen de búsqueda, pero una elevada competencia.
  • Son ideales para mejorar la visibilidad general de tu ecommerce, aunque no siempre garantizan altas tasas de conversión.

Palabras Clave Long Tail

  • Estas son frases más específicas como «comprar zapatillas de running baratas en Madrid».
  • Tienen un menor volumen de búsqueda, pero un nivel de intención de compra más alto, lo que las hace valiosas para estrategias de conversión.
  • Debes enfocarlas en páginas de producto o categorías específicas.

Palabras Clave de Intención Informativa

  • Son términos que los usuarios utilizan cuando buscan aprender más sobre un tema, como «beneficios de usar zapatillas de running».
  • Son ideales para estrategias de contenido, como publicaciones de blog o guías.

Palabras Clave de Marca

  • Enfocadas en el nombre de tu marca o productos específicos que ofreces, como «zapatillas Adidas».
  • Ayudan a capturar a usuarios familiarizados con tu negocio.

Herramientas Clave para Realizar una Investigación de Palabras Clave

Para realizar una investigación eficaz, necesitarás herramientas especializadas que te proporcionen información detallada sobre volúmenes de búsqueda, competencia y palabras clave relacionadas. Algunas opciones recomendadas son:

  • Google Keyword Planner: Es una herramienta gratuita que te permite identificar palabras clave populares relacionadas con tu ecommerce. Más información.
  • SEMrush: Ofrece un análisis profundo de palabras clave, tendencias y estrategias de la competencia.
  • Ahrefs: Muy útil para encontrar oportunidades de palabras clave y realizar un análisis competitivo.
  • AnswerThePublic: Ideal para explorar preguntas frecuentes y términos long tail relacionados con tus productos o servicios.

Planificador de palabras claves Google

Cómo Implementar las Palabras Clave en tu Ecommerce

Una vez que tengas una lista de palabras clave, es crucial que las implementes estratégicamente en tu ecommerce:

  • Optimización de Categorías: Asegúrate de asignar una palabra clave específica y altamente relevante para cada categoría de producto. Por ejemplo, en lugar de nombrar una categoría «Ropa Deportiva», utiliza «Ropa Deportiva para Mujeres» para hacerla más específica.
  • Títulos y Meta Descripciones: Incluye las palabras clave principales en los títulos de las páginas, descripciones meta y headings (H1, H2, etc.).
  • Descripciones de Productos: Añade palabras clave relevantes de manera orgánica en la descripción de cada producto. Recuerda destacar características únicas del artículo para captar más clientes.

El Papel de las Palabras Clave en el SEO Técnico

Además de optimizar el contenido visible, las palabras clave también juegan un papel fundamental en el SEO técnico de tu ecommerce:

  • URLs Amigables: Incluye palabras clave relevantes en las URLs para mejorar su rastreo y comprensión por los motores de búsqueda.
  • Texto Alternativo: Usa palabras clave en los textos alternativos de las imágenes para mejorar su accesibilidad y SEO de búsqueda visual.
  • Interlinking: Utiliza palabras clave en los enlaces internos para mejorar la navegación y el tiempo de permanencia de los usuarios.

Recuerda que la investigación de palabras clave no debe ser una tarea única, sino un proceso continuo. Conforme evolucionan las tendencias de búsqueda y las necesidades de los consumidores, mantener tu estrategia actualizada te permitirá mantenerte relevante y competitivo en el mercado del ecommerce.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.