Guía Completa para Comprar Online en el Black Friday

  • Planificar tus compras es clave para evitar gastos impulsivos durante el Black Friday.
  • Comparar precios y revisar el historial garantiza aprovechar descuentos genuinos.
  • Opta por métodos de pago seguros y verifica la legitimidad de las tiendas online.
  • El Cyber Monday ofrece una segunda oportunidad para obtener grandes ofertas, especialmente en tecnología.

Consejos para comprar online en el Black Friday

El Black Friday es uno de los eventos de compras más esperados del año, marcado en el calendario de millones de consumidores y comerciantes alrededor del mundo. Este fenómeno, originado en Estados Unidos, ha cruzado fronteras y se ha convertido en una tradición adoptada globalmente, incluyendo España, donde año tras año se baten récords de participación y volumen de ventas.

Cada vez más usuarios optan por realizar sus compras online, buscando aprovechar las mejores ofertas. Sin embargo, este aumento en la actividad comercial también ha dado lugar a prácticas deshonestas y estafas, lo que hace que tomar precauciones sea esencial para garantizar la seguridad y efectividad de nuestras compras.

Qué debes saber del Black Friday

Consejos para comprar online en el Black Friday

El Black Friday no es solo un día de grandes descuentos, sino que representa el inicio de la temporada de compras navideñas. Muchas tiendas aprovechan la oportunidad para ofrecer promociones únicas, atrayendo a los compradores. Sin embargo, no todas las promociones son lo que parecen, por lo que es importante estar bien informado.

Desde su llegada oficial a España en 2012, este evento ha evolucionado considerablemente. Según cifras recientes, más del 60% de los españoles planean realizar al menos una compra durante este día, con un gasto promedio que supera los 200 euros. Además, el sector online sigue ganando terreno, con un 43% de consumidores que planean comprar exclusivamente a través de plataformas digitales.

Consejos para conseguir las mejores ofertas online durante el Black Friday

Para sacar el mayor partido a este día tan especial, es importante planificar con antelación y seguir ciertos consejos que garanticen tanto la seguridad como el ahorro real en nuestras compras.

1. Crea una lista de deseos

Prepararse con antelación es clave. Antes de que lleguen las ofertas, haz una lista de los productos que realmente necesitas o deseas comprar. De esta forma, evitarás caer en compras compulsivas y podrás centrarte únicamente en aquellos artículos prioritarios. También puedes incluirlos en la lista de Favoritos de portales como Idealo para observar la evolución de los precios.

Además, es útil utilizar herramientas como aplicaciones de seguimiento de precios para monitorizar la evolución de los costes y asegurar así que las ofertas sean genuinas.

2. Compara precios

Una de las trampas más comunes durante el Black Friday es la manipulación de precios. Algunas tiendas incrementan el coste de determinados productos días antes solo para simular grandes descuentos. Para evitar ser engañado:

  • Utiliza comparadores de precios como Idealo o herramientas como CamelCamelCamel, que permiten analizar el historial de precios de los productos.
  • Asegúrate de que las ofertas incluyan tanto el precio original como el descuento aplicado.

Recuerda que comparar siempre es ahorrar. Si tienes dudas sobre una oferta, tómate el tiempo para buscar alternativas en otras tiendas.

3. Cuidado con los falsos descuentos

Antes de cerrar tu primera “buena compra” es importante asegurarse de que de verdad es un buen negocio. Desde Idealo nos dan algunos consejos para identificar las verdaderas gangas:

  • El descuento se calcula a partir del precio de venta recomendado. Los descuentos anunciados a veces se refieren al precio de venta recomendado por los fabricantes, pero no tiene por qué ser el precio utilizado por las tiendas hasta ese momento.
  • Los precios rebajados no incluyen gastos de envío. Un engaño recurrente es ocultar unos elevados gastos de envío.
  • Compara los precios. Las gangas destacadas en algunas tiendas online durante el Black Friday pueden ser más baratas en otras tiendas, aunque no aparezcan marcadas con descuento.

Desde Idealo nos recuerdan que su aplicación puede escanear el código de barras del producto que has visto en una tienda física y comparar si los precios ofrecidos por las tiendas online son más bajos.

Seguridad al comprar online: Evita estafas

Consejos para comprar online en el Black Friday

Dado que el Black Friday también es una oportunidad para los ciberdelincuentes, es fundamental extremar las precauciones. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales para protegerte:

1. Verifica la legitimidad de las tiendas

Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de que estás en un sitio web legítimo. Comprueba que la URL incluya el protocolo HTTPS y busca información sobre la tienda en fuentes confiables.

2. Métodos de pago

Opta por métodos de pago seguros como PayPal o tarjetas virtuales. Estas opciones ofrecen una capa adicional de protección en caso de fraude o estafa.

3. Desconfía de ofertas demasiado tentadoras

Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Evita hacer clic en enlaces sospechosos que recibas por correo electrónico o redes sociales y accede siempre directamente al sitio web oficial de la tienda.

4. Revisa las políticas de devoluciones

Antes de confirmar tu compra, revisa las condiciones de devolución y garantías. Esto es especialmente importante si compras productos tecnológicos o de gran valor. Asegúrate de que las políticas sean claras y justas.

El Cyber Monday: Una oportunidad adicional

Si no encuentras lo que buscas durante el Black Friday, no te preocupes. El lunes siguiente, conocido como Cyber Monday, ofrece otra oportunidad para aprovechar ofertas, especialmente en productos tecnológicos y en tiendas exclusivamente online.

Consejos para comprar online en el Black Friday

Tanto el Black Friday como el Cyber Monday representan una excelente ocasión para adelantar las compras navideñas y obtener grandes descuentos. Sin embargo, el éxito de tus compras dependerá de tu preparación y de las precauciones que tomes.

Planificar cada compra, comparar precios y asegurarte de la legitimidad de las tiendas son acciones esenciales para disfrutar de una experiencia de compra segura y satisfactoria.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Mayte dijo

    Las condiciones generales sí son obligatorias en una tienda online, por lo que como bien dices, siempre es aconsejable revisarlas antes de comprar ya que viene indicada las condiciones de devolución, etc. Un saludo

      Armando Castellblanco dijo

    Estos consejos son realmente útiles para hacer compras online. Definitivamente el papel de la identificación de los productos es muy importante para saber qué es lo que realmente se está comprando. Yo recomiendo a todas las empresas que deseen vender por esos canales que implementen el código de barras. En mi empresa lo hicimos con GS1 Colombia y nos ha ido muy bien.