Guía Completa de Seguridad para Compras Online Navideñas

  • Protege tus dispositivos y actualiza el software de seguridad regularmente.
  • Verifica siempre que la página tenga protocolo HTTPS y evita ofertas sospechosas.
  • Usa métodos de pago seguros y realiza compras desde redes confiables.
  • Conserva recibos y revisa periódicamente tus movimientos bancarios.

preparar tienda online campaña navideña

La facilidad y rapidez para encontrar lo que se busca, así como evitar largas colas y aglomeraciones, son los principales motivos que llevan a muchas personas a optar por comprar online sus regalos de Navidad. Según un estudio realizado por Opinion Way para Kaspersky Lab, este año más de la mitad de los europeos realizará sus compras navideñas a través de tiendas en línea. Esto ocurre pese a las restricciones que algunas de estas tiendas imponen, como reglas complejas para crear contraseñas. Sin embargo, todavía hay quien considera que las compras online son poco seguras o demasiado complicadas.

De acuerdo con la investigación de Kaspersky, las preferencias para comprar online varían entre países europeos. Británicos (66%), alemanes (60%), italianos (51%) y españoles (50%) destacan como los más inclinados a realizar sus compras de manera digital. Por otro lado, franceses y holandeses se muestran más reacios, con un 35% y 34% respectivamente.

Vicente Díaz, analista de seguridad de Kaspersky Lab, enfatiza que «a medida que las compras online se normalizan, es fundamental asegurarse de que se realizan de forma segura». Aunque las contraseñas son esenciales para proteger nuestras transacciones, su complejidad puede resultar un inconveniente para muchos usuarios. El 47% de los europeos considera que las normativas de las tiendas online dificultan recordar las contraseñas, lo que lleva al 55% a resetearlas mensualmente y al 14% semanalmente.

Ante este panorama, Kaspersky Lab ha elaborado una serie de consejos prácticos para garantizar la seguridad al realizar compras en línea. Desde proteger tus dispositivos hasta realizar pagos en sitios web cifrados, aquí te ofrecemos una guía completa para que disfrutes de una experiencia de compra online segura y sin sorpresas.

Consejos para comprar de forma segura en Navidad

Seguridad al navegar en internet

1. Mantén protegidos tus dispositivos

Tanto si realizas tus compras desde un ordenador como desde un teléfono móvil o tablet, es imprescindible contar con una solución de seguridad actualizada. Productos como Kaspersky Total Security Multi-Dispositivo pueden ser una excelente opción, ya que brindan protección integral frente a malware, spyware y otras amenazas cibernéticas. Mantener actualizado el software de seguridad es vital, dado que las vulnerabilidades en versiones antiguas son uno de los blancos preferidos por los ciberdelincuentes.

2. Cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser verdad

Si encuentras una promoción que parece demasiado atractiva, ten cuidado: podría tratarse de una estafa. Antes de comprar, verifica el precio final, los tiempos de entrega y la calidad del producto. Además, realiza búsquedas sobre la reputación del vendedor en foros y sitios de revisión de tiendas online.

Cómo revisar la seguridad al navegar por Internet

3. Alerta con los sitios web falsos

Los ciberdelincuentes suelen clonar el diseño de páginas legítimas para engañar a los usuarios y obtener su información personal. Fíjate en detalles como errores ortográficos, diseño poco profesional y la presencia del protocolo HTTPS junto al icono de candado en la barra de direcciones.

4. Realiza pagos exclusivamente en páginas cifradas

Antes de introducir los datos de tu tarjeta bancaria, verifica que la web disponga de un certificado de seguridad SSL. Esto se traduce en una URL que comience con ‘https’ y un icono de candado en la barra de direcciones. Las plataformas de pago seguras, como PayPal o Amazon Pay, también ofrecen una capa extra de protección al consumidor.

5. Usa una tarjeta exclusiva para compras online

Una buena práctica es utilizar una tarjeta de crédito con un límite bajo o una tarjeta prepago exclusivamente para tus compras en línea. De este modo, podrás minimizar los riesgos en caso de que tu información bancaria sea comprometida.

consejos de seguridad para comprar online en Navidad

6. Protege tus datos personales

Proporciona solo la información necesaria para realizar tu compra. Lee siempre las políticas de privacidad del sitio web para asegurarte de que tus datos no serán vendidos a terceros. Utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta es otro paso imprescindible para blindar tu información.

7. Sé precavido con las redes Wi-Fi públicas

Evita realizar transacciones mientras estés conectado a redes Wi-Fi públicas. Estas son vulnerables a ataques cibernéticos que podrían comprometer la seguridad de tus datos personales o financieros. Si no hay otra opción, considera usar una VPN para cifrar tu conexión.

8. Conserva los recibos y familiarízate con las políticas de devolución

Guarda copias digitales de tus recibos, facturas y emails de confirmación de compra. Además, asegúrate de conocer las políticas de devolución de la tienda antes de realizar tus compras. Esto te permitirá reclamar en caso de inconsistencias o productos defectuosos.

9. Mantén un seguimiento constante de tus movimientos bancarios

Revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta bancaria para detectar transacciones sospechosas. Si encuentras algo inusual, contacta de inmediato con tu banco para tomar medidas preventivas.

Las compras online no solo son cada vez más habituales, sino que también son una forma cómoda de acceder a productos y ofertas que muchas veces no están disponibles en tiendas físicas. Sin embargo, es fundamental adoptar las medidas necesarias para proteger nuestra información y evitar sorpresas desagradables. Con estos consejos, esperamos que tus compras navideñas sean seguras, rápidas y satisfactorias.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.