Cómo enviar un paquete

Cómo enviar un paquete

Si tienes un eCommerce, entonces es muy habitual que debas preparar paquetes para enviárselos a tus clientes con tus productos. Pero, ¿sabes cómo enviar un paquete? Algo tan sencillo, puede ser la primera impresión de esa persona y podría incluso hacer que volviera a comprar, o que directamente se pasar a otro de la competencia.

Como no queremos que te pase esto, hoy vamos a hablarte de cómo enviar un paquete, no solo de las opciones de envío que tienes disponibles, sino también de cómo prepararlo y cómo hacer que enamore al cliente sin siquiera abrirlo para recibir el producto que ha comprado. ¿Estás listo?

Enamorar al cliente desde el exterior

Cómo enviar un paquete

Recibir un paquete puede ser algo emocionante para muchos clientes. El hecho de esperar por aquello que han comprado, a muchos los emociona, y lo hacen porque esperan con alegría lo que han pedido. Pero si además los enamoras con el envoltorio, entonces seguro que, a la hora de volver a comprar, te van a poner como primera opción.

Y es que mimar a los clientes no cuesta tanto como crees. Solo hay que tener en cuenta los detalles, esas pequeñas cositas que pueden hacer más atractivo un paquete. Por ejemplo:

  • Usa cajas con el logo de tu empresa y, a ser posible, que este no sea tan «visible». Puedes diseñar tus propias cajas en las que esté presente tu logo o la marca que tienes, pero que se mimetice con el diseño final. Así no mandarás las típicas cajas marrones de siempre (que acaban en la basura).
  • Busca cajas más resistentes. Sí, son más caras, y la inversión va a ser mayor. Pero si lo combinas con lo anterior, vas a hacer que reutilicen esas cajas. No solo estarás ayudando al medio ambiente, sino que también harás que, indirectamente, estés presente en los hogares y que tu marca le suene a todos los miembros, a familiares, amigos… ¿Qué consigues con eso? Obtener más posibilidades de que te compren más.
  • Intenta cerrar el paquete con algo llamativo. Un lazo, una cinta que sea llamativa. Todo lo que ayude con la visual de tu paquete hará que sea mucho mejor recibido. Y si tenemos en cuenta que ahora se hace una foto a todo lo que sea original, que llame la atención, te puedes encontrar con que los usuarios publiquen tus cajas (y ya abrirán después para coger lo que han comprado).

Los detalles son importantes a la hora de enviar un paquete

Los detalles son importantes a la hora de enviar un paquete

Pasemos ahora al interior. Muchos lo que hacen es coger una caja, meter el producto y cerrar. Con suerte, le ponen algún papel o algo que impida que el producto se mueva durante tu transporte, o cogen cajas donde entran justos. Y ya está.

Pero, a los clientes, cuando compran, les gusta, como a todo el mundo, recibir sorpresas. Así que, ¿por qué no invertir algo en esos detalles? Muestras gratuitas, alguna bolsita de chuches, o algo relacionado con el producto que han comprado. Aunque no lo creas, esos detallitos se tienen en cuenta porque, cuando tienen que volver a comprar, buscarán la tienda que les envía más de lo que ellos han comprado.

Además, de esta forma, también puedes hacerte publicidad, por ejemplo con productos con tu marca. La gran mayoría acaban utilizándolo y, quieras que no es publicidad gratuita que te hacen.

Nuestra recomendación es que intentes mejorar el interior, por ejemplo envolviendo el producto en papel de regalo, añadiendo algunos «detallitos», o hasta jugando con el cliente (caja sobre caja, sobre caja).

Y ahora sí, ¿cómo enviar un paquete?

Cómo enviar un paquete

Llegamos al último paso, a cómo enviar un paquete. Esta información sirve tanto para los que tienen un eCommerce como para los que no lo tienen y son particulares que necesitan enviar algo a otra persona (o a una empresa).

Lo cierto es que tienes muchas opciones donde elegir ya que no solo puedes enviar el paquete a través de Correos (es el más conocido) sino que también podrías optar por las mensajerías privadas. De hecho, en los eCommerce los envían de esta forma porque así se aseguran que el pedido les puede llegar al cliente en un plazo entre 24 y 72 horas.

Pero, ¿cómo enviar un paquete y cumplir con los requisitos de cada una? No podemos hablarte de todas ellas, pero sí te comentaremos un poco de las principales:

Cómo enviar un paquete con Correos

Correos pone mucho hincapié en que los paquetes tengan unas determinadas medidas. De hecho, si no lo cumplen, podrían echarte para atrás el pedido y pedirte que utilices una caja especial (de ellos) para meter todo lo que quieres mandar a fin de que cumpla con los parámetros.

Dependiendo del peso, la tarifa va a ser diferente, ya que normalmente van de medio en medio kilo. Ahora bien, tienen ofertas de envíos con distintas cajas de las que puedes beneficiarte. E incluso, si dispones de una tarjeta especial de Correos, podrías enviar un pedido a precio de chollo.

En cuanto a cómo enviar un paquete:

  1. Prepara el paquete en tu casa.
  2. Pega las etiquetas con los datos del destinatario. Haz de hacer que sea bien visible para que no haya problemas. ¿Qué datos? Nombre y apellidos, dirección completa, código postal, ciudad. Debes añadir el país si va fuera de España.
  3. Llévalo a Correos. En la oficina de Correos pesarán el paquete y te dirán la tarifa ya que, dependiendo de dónde vaya (si es en la misma ciudad, si es en otra comunidad autónoma…) va a cambiar el precio que te cobran.

Eso sí, salvo que pagues más, el paquete no tiene una fecha «exacta» para que llegue. Puede ser que tarde un día, dos o una semana. Dependerá de cómo vaya el servicio de Correos tanto en tu ciudad como en la ciudad de destino.

Enviar un paquete con Seur

Otra de las empresas de paquetería más conocidas es Seur. En este caso, si te metes en su página web, verás que tienen un formulario para que puedas enviar un paquete (hay uno para particulares y otro para empresas).

Lo que tienes que indicar es de dónde sale el paquete, a dónde va, cuánto pesa, y si quieres un seguro para lo que envías (esto es opcional). Los siguientes pasos te permitirán elegir si lo recogen en tu domicilio o lo llevas a alguna oficina y el tiempo que deben tardar en entregarlo para obtener el precio final.

Enviar con MRW

En la web de MRW lo primero que te salta en la sección de enviar son dos mapas, uno del mundo y otro solo de España. Esto hará que elijas entre un envío internacional o uno nacional.

Una vez lo marques, te pedirán que especifiques dónde quieres que recojan el pedido los de MRW, dónde tienen que llevarlo, cómo es el pedido y las tarifas (dependiendo de si quieres que lo entreguen pronto, si son paquetes «especiales» (animales, comida perecedera o que requiere frío, etc.). Finalmente solo tendrás que poner el remitente y confirmar la «compra» de ese envío de paquete.

Como enviar un paquete con Mondial Relay

En el caso de Mondial Relay, los pasos que debes dar para poder enviarlo son los siguientes:

  • Preparar el pedido. Es importante que tengas cuidado con las medidas de la caja, ya que el máximo para enviar es de 120 cm de largo; o bien 150cm de largo más ancho más alto. Así como el peso, máximo de 30 kilos. Si es más grande entonces no pueden enviarlo (y hay que dividirlo para que cumpla con las condiciones).
  • Según su web, solo necesitas indicar a qué país envías el paquete, cuáles son los datos de tu destinatario y el peso del paquete. Así, te marcará el precio por el envío y te activará una segunda fase, en la que eliges el modo de envío, es decir, si quieres que te recojan el pedido (es un poco más caro) o bien lo llevas a un punto pack.
  • Finalmente, solo tendrás que validar todo, identificarte en la web y pagar. ¡Así de fácil!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.