Cómo usar el Informe SEO gratuito de Acens para optimizar tu web

  • El Informe SEO gratuito de Acens permite analizar el posicionamiento de tu web frente a la competencia.
  • Brinda datos clave como palabras clave relevantes, interacciones en redes sociales y popularidad de tu sitio.
  • Su enfoque en SaaS lo hace accesible para cualquier usuario, cliente o no de Acens.

Cómo optimizar el SEO de tu eCommerce

Acens ha lanzado una herramienta SEO en la nube que analiza la visibilidad de un negocio en Internet para ayudar a las empresas a mejorar su presencia en línea y fomentar el crecimiento de sus negocios. Mediante el «Informe SEO gratuito», las empresas pueden obtener un análisis automatizado que les ofrece información detallada sobre su posicionamiento frente a la competencia, así como evitar errores comunes del SEO, como los títulos duplicados, el exceso de palabras clave, o la falta de actualizaciones en la web.

Con este informe, el usuario adquiere herramientas clave para aumentar el tráfico de su sitio gracias a datos específicos como la popularidad de la web y los enlaces entrantes, las palabras clave más relevantes, las interacciones en redes sociales, el PageRank, el nivel de Alexa, y el análisis del posicionamiento de la competencia, además de muchos otros parámetros. Esta información resulta esencial para cualquier negocio que busque mejorar su estrategia de marketing digital y obtener mejores resultados en los motores de búsqueda.

¿Qué ofrece el Informe SEO gratuito?

El «Informe SEO gratuito» de Acens es una herramienta online práctica disponible en la nube bajo la modalidad de software como servicio (SaaS). Está diseñado para proporcionar a los usuarios, sean o no clientes de Acens, una perspectiva clara sobre su rendimiento en Internet y frente a sus competidores. Esta herramienta no solo es accesible, sino también eficiente, permitiendo que cualquier usuario obtenga un análisis completo en tan solo unos segundos.

Entre los aspectos más destacados que analiza el informe se encuentran:

  • La popularidad de la web y los enlaces entrantes.
  • Las palabras clave y términos de búsqueda por los que llega tráfico al sitio.
  • Interacciones en redes sociales como Facebook, Twitter y Google+.
  • El rendimiento de la competencia para identificar oportunidades de mejora.
  • Indicadores clave como el PageRank y el nivel de Alexa.

Esto permite a las empresas obtener datos específicos y usar esta información para realizar ajustes en sus estrategias y tácticas de posicionamiento.

Estrategias clave para un buen posicionamiento web según Acens

Cuidado con la velocidad de carga

Desde Acens destacan que el SEO es una herramienta vital para el marketing online de profesionales, autónomos y empresas, ya que mejora la visibilidad en línea y atrae tráfico de calidad. Sin embargo, muchas empresas cometen el error de no mantener su estrategia SEO después del planteamiento inicial, lo que resulta en una pérdida de oportunidades y visibilidad digital.

Acens realizó un estudio basado en datos obtenidos de más de 2,000 usuarios de su herramienta ClickSEO para evaluar si las webs españolas cumplen con las best practices del SEO. Aquí están las principales conclusiones:

  1. Títulos únicos y optimizados: El 61% de las empresas analizadas duplica títulos en sus páginas. Esto afecta negativamente al SEO, ya que los motores de búsqueda necesitan información distintiva para jerarquizar contenido.
  2. Atributos «alt» en las imágenes: El 49% no utiliza este atributo esencial para describir imágenes, algo que impide que los motores de búsqueda interpreten correctamente el contenido visual.
  3. Contenido fresco y actualizado: Solo el 54% de las empresas renueva su web periódicamente. Los motores de búsqueda favorecen sitios que añaden contenido nuevo con regularidad.
  4. Evitar contenido duplicado: Un tercio de las empresas españolas sigue cometiendo este error, lo que puede llevar a penalizaciones graves en el ranking.
  5. Enlaces rotos: El 30% de las webs contiene enlaces rotos que afectan a la experiencia de usuario y al SEO.
  6. Enlaces externos enriquecedores: Aunque el 78% de las empresas los utiliza, el otro 22% pierde la oportunidad de ofrecer información contextual adicional que eleva la autoridad del sitio.
  7. Velocidad de carga: El 94% de las webs carga en menos de 2 segundos, lo cual es un factor clave para evitar que los usuarios abandonen la página.
  8. Errores 500: Solo un 5% de las webs analizadas presenta este tipo de error, lo que es un resultado positivo.

¿Cómo beneficiarse de la herramienta SEO gratuita de Acens?

Para acceder al Informe SEO de Acens, simplemente necesitas proporcionar el dominio de tu web en el formulario correspondiente. En cuestión de segundos, el sistema analizará múltiples variables relacionadas con tu posicionamiento web y generará un informe detallado y comprensible. Además, cada 30 días se puede actualizar este análisis para monitorear el progreso.

El informe es una herramienta poderosa para cualquier empresa que busque expandir su presencia en línea, mejorar su estrategia de contenido y escalar posiciones en los resultados de búsqueda. No importa si eres un cliente de Acens o no, esta utilidad está disponible para todos los usuarios interesados en optimizar su rendimiento digital.

La importancia del SEO como estrategia de negocio

El SEO  es importante para un ecommerce

El panorama digital se ha vuelto cada vez más competitivo, y las empresas que ignoran el SEO corren el riesgo de perder una cantidad significativa de oportunidades de negocio. Al implementar estrategias SEO sólidas, las empresas pueden:

  • Atraer tráfico de calidad: El SEO permite dirigirse a usuarios interesados en productos y servicios específicos.
  • Mejorar la visibilidad: Aparecer en los primeros resultados de búsqueda aumenta la credibilidad y las posibilidades de conversión.
  • Fomentar la interacción: Una buena estrategia SEO también incluye participación activa en redes sociales.
  • Lograr un ROI elevado: En comparación con otras estrategias de marketing, el SEO tiene un excelente retorno de inversión.

El Informe SEO gratuito de Acens es una herramienta indispensable para quienes deseen destacar en un mercado saturado, ofreciendo insights accionables que optimizan la experiencia del usuario, mejoran la autoridad del dominio y fomentan el crecimiento sostenible.

Este recurso permite a las empresas identificar fallos y oportunidades en su estrategia de marketing digital, lo que resulta en una visibilidad más alta y una mayor probabilidad de éxito a largo plazo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.