Factores clave para elegir el mejor hosting para tu eCommerce

  • La velocidad de carga es crucial para la experiencia del usuario y el SEO, siendo vital un hosting optimizado con tecnologías como SSD y CDN.
  • La ubicación del centro de datos puede mejorar la velocidad de carga y el posicionamiento en búsquedas locales.
  • La seguridad robusta, incluyendo certificados SSL y protección contra malware, es esencial para proteger los datos de los clientes.
  • Un soporte técnico eficiente y en tu idioma puede evitar problemas críticos y mejorar la operación de tu tienda online.

Hosting para eCommerce

Las páginas de comercio electrónico tienen necesidades completamente distintas a las de un sitio web o blog convencional. Parte de estas necesidades se deben a que suelen emplear plataformas específicas como PrestaShop o Magento, que requieren configuraciones técnicas más complejas. En este artículo te explicamos los 5 factores más importantes a tener en cuenta al elegir un hosting para eCommerce, acompañado de recomendaciones clave para garantizar que tu tienda online funcione de forma eficiente.

1. Velocidad y alta disponibilidad

En una tienda online, los tiempos de carga son cruciales. Diversos estudios demuestran que el 47% de los usuarios espera que una página cargue en menos de 2 segundos, y hasta un 40% abandonará el sitio si tarda demasiado. Además del impacto en la experiencia del usuario, la velocidad de carga también influye directamente en el posicionamiento SEO. De hecho, Google penaliza las páginas lentas, lo que puede reducir el tráfico orgánico de tu ecommerce.

Si tu tienda genera importantes ingresos diarios, incluso un retraso de 1 segundo puede ocasionar pérdidas significativas. Por ejemplo, una tienda que gana 100,000 euros diarios puede perder hasta 2.5 millones de euros al año debido a un retraso de 1 segundo en su tiempo de carga.

Para conseguir tiempos de carga óptimos, es vital que el diseño y código de la tienda estén optimizados. Adicionalmente, el hosting desempeña un papel crítico: un servidor correctamente configurado y adaptado al CMS que utilice (como Magento o PrestaShop) marcará la diferencia.

Hosting rápido eCommerce

Una buena práctica es optar por soluciones de hosting que incluyan tecnologías como discos SSD, redes CDN (Content Delivery Network) y funciones de almacenamiento en caché, ya que estas optimizan la velocidad y el rendimiento del sitio.

2. Ubicación del centro de datos

La ubicación física del hosting es un aspecto que a menudo pasa desapercibido, pero tiene un impacto directo en la velocidad y el posicionamiento de tu tienda online. Por ejemplo, si vendes principalmente en España, es recomendable elegir un hosting con un centro de datos ubicado en el país. Esto reduce la distancia entre el servidor y los usuarios, mejorando así la velocidad de carga.

Además, tener una dirección IP local puede beneficiar tu estrategia de SEO, ya que Google tiende a favorecer sitios con IP locales en búsquedas realizadas desde esa región. Por tanto, si tu público objetivo está en España, un centro de datos español puede ofrecerte ventajas competitivas.

Ubicación del hosting

No obstante, si planeas expandir tu negocio internacionalmente, podrías considerar un hosting con infraestructura global que utilice redes CDN para entregar contenido de manera eficiente a usuarios en diferentes partes del mundo.

3. Seguridad

La seguridad en un eCommerce es fundamental, especialmente porque maneja información sensible como datos personales y financieros de los clientes. Un buen hosting debe ofrecer medidas de seguridad robustas como:

  • Certificados SSL: Encriptan la información que se transmite entre el cliente y el servidor, lo que es esencial para garantizar transacciones seguras.
  • Protección contra malware y ataques DDoS: El hosting debe incluir sistemas avanzados de detección y prevención de amenazas.
  • Copias de seguridad periódicas: Es crucial contar con backups automáticos para recuperar datos en caso de incidentes.

Algunos proveedores de hosting también ofrecen autenticación de dos factores y acceso restringido al servidor, lo que aumenta significativamente la seguridad general.

Seguridad en eCommerce

4. Soporte y asistencia técnica

Más allá de un soporte técnico básico, es ideal contar con un proveedor que actúe como un partner tecnológico. Esto incluye servicios como asesoramiento en optimizaciones para Magento y PrestaShop, configuración avanzada de servidores y soluciones SEO.

Un proveedor con soporte 24/7 que ofrezca asistencia mediante múltiples canales (teléfono, email, chat y tickets) puede ser decisivo para resolver rápidamente cualquier problema. Además, es preferible que el soporte esté disponible en tu idioma para evitar malentendidos, especialmente cuando se trata de cuestiones técnicas complejas.

5. Compatibilidad y optimización móvil

Con la creciente tendencia de las compras desde dispositivos móviles, es indispensable que tu tienda esté optimizada para estos usuarios. Esto no solo implica tener un diseño responsive, sino también asegurarte de que el hosting soporte tecnologías que mejoren el rendimiento móvil.

Hosting para móviles

Plataformas como Shopify y WooCommerce ofrecen soluciones integradas para optimizar la experiencia móvil, pero el hosting desempeña un papel fundamental al garantizar tiempos de carga rápidos y una experiencia fluida. Algunos proveedores incluso cuentan con herramientas específicas para analizar y mejorar el rendimiento móvil.

Otros factores a considerar

Junto con los puntos mencionados, hay otros aspectos importantes que deberías evaluar antes de elegir un hosting para tu eCommerce:

  • Escalabilidad: El hosting debe permitirte aumentar recursos como el ancho de banda y el almacenamiento a medida que tu negocio crezca.
  • Ancho de banda adecuado: Asegúrate de que el plan contratado pueda manejar la transferencia de datos necesaria para tu tienda.
  • Espacio de almacenamiento: Un eCommerce con muchas imágenes de productos necesitará más espacio, preferiblemente en discos SSD para garantizar velocidad.
  • Costos: La relación calidad-precio es clave. Evalúa los planes ofrecidos y considera el costo de servicios adicionales como backups o certificados SSL.
hosting gratuito
Artículo relacionado:
Porque no debemos usar un hosting gratuito
Artículo relacionado:
¿Qué es un hosting o alojamiento web?

Un hosting especializado no solo garantiza el funcionamiento eficiente de tu tienda online, sino que también mejora la experiencia del usuario y refuerza la confianza en tu marca. Dedicar tiempo a evaluar las opciones disponibles es una de las mejores decisiones que puedes tomar para impulsar tu eCommerce hacia el éxito.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Axarnet dijo

    Muy interesante el artículo. Va al grano con esos aspectos que hay que tomar en cuenta en nuestro e-commerce. Es importante consultar con el proveedor de hosting cada uno de estos aspectos para estar seguros que la tienda online contará con respaldo suficiente y todos los recursos que necesita.